Expertos internacionales debaten en la UdL sobre la conservación del agua y los suelos

12 de junio de 2017 a las 08:14h

Conseguir una vida sostenible en la Tierra a través de la conservación del agua y del suelo bajo las actuales condiciones del cambio climático es el objetivo del congreso internacional 1st World Conference on soil and water conservation under global change (CONSOWA), que la Universitat de Lleida (UdL) acoge esta semana. Un total de 230 expertos de 36 países de todo el mundo se dan cita en el campus de Cappont de la UdL desde este lunes y hasta el viernes. El encargado de la conferencia inaugural es el científico indio y profesor de Ciencia del Suelo en la Universidad del Estado de Ohio (Estados Unidos), Rattal Lal, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007 como miembro del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCCV). Cabe recordar que Lal será investido doctor honoris causa por la Universitat de Lleida en un acto que se celebrará este martes. Por primera vez, las principales organizaciones científicas que trabajan en el tema se dan cita en un mismo debate. Así, el congreso reúne diferentes encuentros de la Asociación mundial para la conservación del suelo y el agua (WASWAC), la Sociedad Europea de Conservación del Suelo (ESSC) o la Asociación mundial para la investigación sobre sedimentación y erosión (WASER), entre otros, según informa la UdL.

El presidente científico del congreso, el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la UdL, Ildefons Pla, ha explicado que "queremos analizar el presente y prevenir futuras degradaciones de los recursos ante el calentamiento global, los cambios en el uso de la tierra, el aumento de la población mundial, la degradación medioambiental y los desastres naturales". Participan científicos de los cinco continentes, de países como Canadá, Japón, Rusia, Irán o Australia.

El objetivo general es fomentar la colaboración y las investigaciones interdisciplinarias para garantizar una producción de alimentos y un suministro de agua sostenibles. Así, las diferentes organizaciones internacionales presentes en el encuentro podrán establecer estrategias de futuro más efectivas para una conservación más efectiva de los recursos hídricos y los suelos. Sobre la mesa, temas como los stocks de carbono orgánico del suelo, la recuperación de terrenos degradados o las causas y efectos de los procesos de sedimentación.

El encargado de la conferencia inaugural es el científico indio y profesor de Ciencia del Suelo en la Universidad del Estado de Ohio (Estados Unidos), Rattal Lal, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007 como miembro del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCCV). Lal será investido doctor honoris causa de la UdL este martes, en un acto en el Salón Víctor Siurana del Rectorado.