Éxito en la prueba del sistema de alertas Es Alert de Protección Civil, que se ha realizado en las comarcas de Lleida, el Alto Pirineo y Aran

Protección Civil valora satisfactoriamente el ejercicio, que reporta algunas incidencias con terminales de Movistar

10 de septiembre de 2025 a las 15:38h

Balance bastante satisfactorio de la prueba del sistema de alertas a móviles, el Es Alert, que se ha realizado este miércoles a las diez de la mañana en las comarcas de Lleida, el Alto Pirineo y Aran. Según la directora general de Protección Civil, Marta Cassany, el envío de las alertas por parte del sistema se ha hecho "sin ninguna incidencia" y tan solo se ha detectado "alguna dificultad" con alguna compañía. En concreto, la incidencia se habría producido con Movistar y ha hecho que algunos teléfonos de esta operadora no hayan recibido el aviso. Por su parte, la ciudadanía ha enviado más de 3.000 encuestas durante la primera media hora y el 97% aseguraba que había recibido la alerta en su teléfono móvil. Se trata de un número de respuestas "importante", según Protección Civil.

El envío del mensaje de la herramienta Es-Alert se ha hecho puntualmente a las 10.00 desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT). Mientras tanto, representantes del Gobierno y de Protección Civil han seguido el desarrollo de la prueba desde la Delegación del Gobierno en Lleida, junto con mandos de los Bomberos, Mossos, SEM y Agentes Rurales.

En sólo media hora más de 3.000 personas han respondido la encuesta de valoración que se adjuntaba al mensaje de la alerta. Se trata de un número significativo de respuestas, teniendo en cuenta que durante la prueba que se hizo en 2023 la ciudadanía de la demarcación de Lleida envió 5.500 encuestas durante toda la jornada.

En un primer momento las interacciones recibidas corresponden a ciudadanos que han recibido el mensaje en el móvil y que han hecho clic en el enlace de la encuesta, pero se espera que el resto de la ciudadanía la vaya respondiendo a lo largo de la jornada, tanto si ha recibido la alerta como si no lo ha hecho, para analizar el funcionamiento del ejercicio.

Cassany ha añadido que ahora se informará de la prueba al Ministerio del Interior como organismo propietario de la herramienta Es-Alert, para que pueda estudiar los resultados del envío e informar de posibles incidencias. En este sentido, el responsable de Protección Civil en Lleida, Sergi Turmo, ha explicado que se hará un seguimiento de los aparatos que no han recibido la alerta, entre los cuales habría numerosos terminales de Movistar.

La delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, ha subrayado que el conocimiento del sistema es clave en caso de que sea necesario alertar a la población ante inundaciones, incendios, riesgo químico o una necesidad de confinamiento. "Estamos contentos de cómo ha funcionado la prueba en Lleida", ha señalado Gil. 

Pruebas en toda Cataluña hasta el 8 de octubre

Las pruebas del sistema de alertas de teléfonos móviles ES-ALERT se irán repitiendo en toda Cataluña durante los meses de septiembre y octubre. Así, después de la de este miércoles en Lleida, Alto Pirineo y Aran, las siguientes serán el 16 de septiembre en Girona y la Cataluña Central; el 30 de septiembre en Tarragona, Tierras del Ebro y Penedès, y el 8 de octubre en Barcelona.

Todas las pruebas se llevarán a cabo a las diez de la mañana y el mensaje se recibirá en un intervalo de quince minutos aproximadamente y una sola vez en el mismo teléfono. Así lo aseguran desde Protección Civil de la Generalitat, que realiza campañas informativas para difundir la realización de las pruebas.