Ayer domingo, 24 de septiembre, la programación de Encontats comenzó con el espectáculo inaugural ‘Juan sin miedo y la casa encantada’, de La Roda Produccions. Seguidamente, la alcaldesa de la ciudad, Lorena González, dio la bienvenida a los asistentes, y después se hizo el intercambio de la vara del padrino de Encontats entre Josep Vallverdú, como padrino de honor, y Ramon Besora, como el de esta edición.
Aparte de la presencia de puestos de editoriales, librerías especializadas en la publicación de literatura infantil, ilustradores y artesanos, durante todo el día se han sucedido actividades, talleres y espectáculos para los más pequeños, como ‘Rag & Bone’ de Xip Xap; la producción ‘Secretos’ de la compañía Tombs Creatius; la instalación ‘Giravolta títeres’ de Galiot Teatre; o el concierto de clausura ‘Peti qui peti’ de Ambauka. También han asistido 26 bibliotecas de todo el territorio.
La semana de Encontats comenzó el pasado miércoles 20 de septiembre con la jornada profesional para bibliotecarias, en la que Mon Mas dirigió la sesión titulada “¿Quién habla y quién mira? El cómo y el rato del álbum ilustrado”.
Al día siguiente, el jueves 21, tuvo lugar en el Teatro Municipal la representación de la obra “El conejito que quería pan de bizcocho” de Cacauet Teatre, basada en el libro de Ramon Besora y dirigida al alumnado de entre 3 y 6 años. El viernes 22 por la mañana se realizó el mural colectivo de Zoo Ilustrado, con el alumnado de 3ro y 4to de Educación Primaria, así como un taller en el Casal Lapallavacara.
La programación del sábado siguió con la inauguración del Balcón Ilustrado dedicado a Frederic Letamendi y elaborado por la artista Núria Riba; la ruta teatralizada de las Hadas de Mormur, con la interpretación de Sílvia Palazón y el alumnado del Espacio de danza movimiento y creación La Xemeneia; y la inauguración de la exposición ‘Vallverdú, la palabra dibujada’, dedicada a la vertiente ilustrativa del escritor. A continuación, la Compañía Cassigalls ofreció el espectáculo ‘Bestiolari inédito. Contrapunto poético’, un recorrido por la obra poética de Vallverdú.