El Grupo Municipal de Esquerra Republicana de Catalunyaen el Ayuntamiento de Lleida ha presentado una serie de ruegos a la Comisión Informativa de Acción e Innovación Social para reclamar financiación y reconocimiento para el proyecto de la Murga Lleida. Este proyecto, impulsado por varios agrupamientos, se centra en la rehabilitación de viviendas de personas en riesgo de exclusión social, en colaboración con los Servicios Sociales de la Patria.
Xavier Estrada, concejal de ERC, ha destacado la importancia de este proyecto, que se realiza cada Semana Santa y cuenta con la participación de jóvenes escuchas de toda Cataluña.A través de estas acciones, los adolescentes aprenden a rehabilitar viviendas mediante la metodología de Aprendizaje por Servicio (ApS) y se implican directamente en la realidad social de barrios de Lleida que afrontan problemáticas de marginalidad y exclusión residencial. Las dos últimas ediciones se realizaron en el barrio de La Mariola, la de 2023 y 2024.
A pesar del impacto positivo de la iniciativa, Estrada ha propuesto que el proyecto reciba apoyo económico por parte del Ayuntamiento de Lleida, con el fin de que el coste recaiga exclusivamente sobre los agrupamientos escuchas participantes, incluyendo los Agrupamientos Ribagorçana Alosa y Lo Manaix de Lleida, impulsores de la iniciativa.
Por este motivo, ERC ha solicitado a la Paeria que se estudien vías para apoyar el proyecto de la Murga Lleida, tanto a través de la financiación como con el reconocimiento público de su labor transformadora. Una de las vías a tener que explorar es que a través de la Descomunal, como comunalidad urbana, ofrezca sus ventajas al proyecto para ayudar a incrementar su capacidad de acción y llegar a más viviendas.Además, ERC pide que se reconozca públicamente el esfuerzo de los escuchas en su contribución a la regeneración urbana y la cohesión social de Lleida.
Estrada ha concluido subrayando la necesidad de un compromiso institucional para garantizar la continuidad de este proyecto transformador y, al mismo tiempo, fomentar la participación de los jóvenes en la mejora de su comunidad.