ERC recoge las demandas de Down Lleida y reclama más apoyo en vivienda, trabajo y educación

Freixanet y Estrada subrayan la necesidad de un compromiso firme de la Paeria con las personas con discapacidad intelectual y sus familias

05 de octubre de 2025 a las 17:57h

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha trasladado al gobierno diversas propuestas tras la reunión mantenida con Down Lleida, en la que la entidad expuso sus prioridades en materia de vivienda, inserción laboral y apoyo a las familias.  

En el ámbito de la vivienda, Down Lleida ya gestiona cinco pisos que permiten a personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual vivir de manera autónoma y digna. ERC ha reclamado que la Paeria estudie la posibilidad de ceder más pisos municipales a la entidad para ampliar este proyecto. 

En cuanto al ámbito laboral, la entidad reclama que las administraciones incluyan procesos selectivos específicos y una reserva de plazas adecuada para personas con discapacidad intelectual. “Hablamos de ofrecer oportunidades reales de trabajo estable dentro de la administración, no de limitarnos a experiencias puntuales”, ha remarcado la portavoz de ERC, Jordina Freixanet.

Otro de los puntos tratados fue el apoyo a las familias. Down Lleida es hoy un referente para las familias que empiezan a convivir con el síndrome de Down, ofreciendo orientación, acompañamiento y recursos. “Es imprescindible que la Paeria reconozca y refuerce este papel, y que destine los recursos necesarios”, ha añadido Freixanet. 

Finalmente, ERC ha retomado el debate sobre el servicio psicopedagógico de las guarderías municipales (EAP), que actualmente está externalizado. El concejal republicano Xavier Estrada ha insistido en que “la municipalización del servicio permitiría estabilidad laboral, mejor atención y un ahorro económico. Hablamos de un recurso pionero en Lleida que no puede depender de contratos temporales”. En este sentido, ya ha presentado un ruego a la Comisión Informativa de Acción e Innovación Social. 

ERC subraya que todas estas medidas responden a un objetivo común: garantizar la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la ciudad. “No hablamos de ayudas asistenciales, sino de derechos y de un modelo de ciudad que apuesta por el talento, la dignidad y la convivencia”, ha concluido Freixanet. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído