Esquerra Republicana propone limitar el precio del alquiler en diferentes municipios de Lleida como Cervera, Tàrrega, Solsona, Mollerussa Lleida o Balaguer, después de declararlas zonas de mercado tensionado. Las candidatas republicanas al Congreso y al Senado, Inés Granollers y Sara Bailac respectivamente, han visitado Balaguer, la capital de la Noguera, uno de los 10 municipios de todo el territorio leridano declarado por la Generalitat como zona de mercado residencial tensionado y, por lo tanto, donde se podría limitar el precio del alquiler, teniendo en cuenta la falta de vivienda pública y de alquiler existente en la ciudad.
En su visita, Granollers y Bailac, se han encontrado con el concejal y ex Paer en Cap de Balaguer, Jordi Ignasi Vidal, para conocer la realidad de la capital de la Noguera en lo que se refiere a alquileres de viviendas. El concejal les ha explicado que Balaguer “necesita esta limitación al precio del alquiler para que las familias del municipio con pocos recursos puedan vivir dignamente” y, también, “para que los jóvenes puedan emanciparse”, teniendo en cuenta que el precio medio del alquiler oscila entre los 500 y los 700 euros actualmente. Del mismo modo, ha recordado que en una vivienda de la calle de Ramon Llull, 12-14 en que se debían producir 13 desahucios, lo que hizo el anterior consistorio de Esquerra Republicana fue comprar los pisos y alquilarlos a las familias como alquiler social.
La candidata al Congreso de los Diputados, Inés Granollers, ha recordado que fue gracias “a la fuerza” de Esquerra Republicana en el Congreso, que se obligó al PSOE a aprobar una Ley de Vivienda, que “inspirada en la normativa catalana”, prevé la limitación de los alquileres. “Tenemos que dar respuesta urgente a la emergencia residencial en las comarcas de Lleida. La mitad de los inquilinos están en riesgo de pobreza y vulnerabilidad según el Banco de España. Con esta ley estatal, según Granollers, “hemos abierto el debate entre los que queremos que las viviendas sean para vivir y los que las quieren para especular, por esta razón es importante la máxima movilización las próximas elecciones del 23 de julio”.
Por su parte, Sara Bailac, recuerda que el Gobierno de la Generalitat es el único capaz de garantizar que esta ley se aplique de manera que “la limitación del precio del alquiler sea una buena herramienta para poder garantizar el derecho a la vivienda de forma efectiva allí donde hay un mercado muy tensionado”. La voluntad de la Generalitat, según ha declarado Bailac, “es dar protección con una herramienta que hasta hace poco el Gobierno de Pedro Sánchez rechazaba”. En este sentido, Granollers y Bailac han insistido en que “la Generalitat de Catalunya ya avanzó que expropiaría hasta 189 pisos de grandes tenedores para poder asumir más viviendas de alquiler social”. Además, han puesto en valor el trabajo de la Generalitat estos años, impulsando la ley catalana de derecho a la vivienda, la cual fue derribada por el Tribunal Constitucional a raíz de los recursos impuestos por el PP y el PSC, y que ya contemplaba, entre otros, la limitación del precio del alquiler con la voluntad de afrontar la emergencia residencial, la pobreza energética y para frenar los desahucios de las familias vulnerables. “En Esquerra Republicana siempre hemos estado comprometidas con el derecho a la vivienda”, ha asegurado Granollers.
“Este 23 de julio nos jugamos todo ante la derecha y la extrema derecha, que mienten sobre el problema de la vivienda para defender los intereses de los especuladores y de los grandes tenedores”, ha querido dejar claro la candidata al Senado.