El grupo municipal de ERC en la Paeria de Lleida llevará al pleno de septiembre que se celebra este jueves, 28 de septiembre, una moción para la creación de un protocolo municipal para la prevención, actuación y resolución de actitudes sexistas o de violencia sexual y de género en entidades y clubes deportivos de la ciudad de Lleida.
“Este protocolo debe ser fruto del trabajo colaborativo entre todas las partes interesadas, con un compromiso rotundo por parte de los grupos que conformamos este consistorio para proteger a nuestros jóvenes y darles la confianza y seguridad que merecen, así como crear un espacio seguro y saludable para todos”, ha afirmado el concejal de ERC responsable de defender la moción, Xavi Estrada. “Es responsabilidad del Ayuntamiento de Lleida promover el bienestar y crear entornos deportivos seguros y libres de cualquier forma de acoso o violencia, especialmente para los menores y los más vulnerables que utilizan espacios de dominio municipal”, ha continuado Estrada.
Los republicanos instan al Gobierno del PSC de la Paeria a poner en marcha este protocolo antes de junio de 2024, para que esté completamente operativo al inicio del próximo curso. Este protocolo debe contar con la creación de la figura del Responsable de Protección en todas las entidades y clubes de la ciudad que cumplen actividades deportivas y de ocio con menores, una figura que debería conocer el protocolo y velar por que se cumpliera y se aplicara.
Asimismo, el protocolo también debería garantizar la formación de técnicos y dirigentes de los clubes en derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia, así como la aportación del certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
Las bases y los pilares de este protocolo deberían ser la “prevención, para evitar que estas situaciones se produzcan, la detección rápida, para identificar cualquier comportamiento sospechoso, y la capacidad de actuar con contundencia y empatía para proteger a las víctimas y sancionar a los responsables, pero también la recuperación de las personas víctimas”, ha afirmado Estrada.
Uno de los acuerdos que recoge la moción es, también, el impulso de una campaña para prevenir el acoso sexual y luchar contra la discriminación en el ámbito deportivo.