- Un equipo de arqueólogos de la empresa Tríade Serveis Culturals ha descubierto un conjunto de sepulturas durante la ejecución de las obras del sistema de riego Segarra-Garrigues. Se trata de la necrópolis de la iglesia del románico tardío de Santa Maria de Teuladells. Estos restos de la iglesia y su cementerio formarían parte de un antiguo monasterio, situado en el término municipal de Torrefeta i Florejacs (Segarra), hoy desaparecido. La empresa ASG y los servicios territoriales de Cultura en Lleida han documentado y excavado los restos aparecidos en la zanja de la obra para, una vez colocada la canalización de la red terciaria, prospectar el resto del área de afectación de la obra. Durante los trabajos de excavación se han localizado un total de 30 sepulturas que se podrían situar entre los siglos XII y XIV.
Las tumbas encontradas son sencillas, orientadas siguiendo el ritual habitual, siempre este-oeste. Se han podido diferenciar tres tipos diferentes: la mitad corresponde a tumbas de fosa simple; otras 11 serían un poco más antiguas y son ejemplos de sepulcro en fosa simple recubierta con losas; y, finalmente, la tipología de mayor antigüedad corresponde a 4 tumbas de cista, es decir, hechas mediante una caja de losas de piedra. Hasta el momento se han extraído 16 esqueletos que corresponden a los tres tipos de sepulcro. Estos individuos han sido seleccionados valorando su posible afectación por la obra así como para obtener una muestra significativa de cada tipo de tumba. Todos los esqueletos extraídos serán estudiados para conocer más detalles sobre el tipo de vida de la población medieval de esta zona y se valorará la posibilidad de realizar dataciones radiocarbónicas y estudios de ADN para profundizar en el conocimiento. Esta actuación está financiada por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
