En marcha en Tàrrega las obras para mejorar la seguridad vial en el tramo urbano de la C-14

30 de julio de 2023 a las 18:37h

Las obras para lograr una movilidad más segura y sostenible a lo largo de la travesía de la carretera C-14 a su paso por Tàrrega están en marcha. Los trabajos han comenzado con la ampliación de aceras y la eliminación de barreras arquitectónicas en segmentos del vial que discurre desde la entrada a la capital de Urgell viniendo de Verdú hasta el puente sobre el río Ondara. Así, ya se ha ampliado una sección de acera en la avenida de Tarragona (justo delante del Instituto Manuel de Pedrolo); en la calle de Sant Pere Claver (delante de las pistas del Club de Bitlles); y en los cruces con las calles de Joan Tous, Joan Brossa y Talladell.

Justamente, una de las acciones más significativas de este proyecto se desarrolla en estos tres chaflanes del puente del Reguer, donde se amplían las aceras con baldosa y bordillo. En total, los peatones ganarán 287 metros cuadrados de superficie de paso. Asimismo, las zonas de carga y descarga de vehículos así como las plazas de estacionamiento para personas con discapacidad y movilidad reducida se han reubicado en calles adyacentes. La parada del bus urbano en el chaflán de la calle Talladell mantendrá su ubicación.

Asimismo también se trabaja en la construcción de un carril bici de 400 metros de longitud en la zona de los institutos, en el sector sur del núcleo urbano. Se trata del primer tramo de un vial exclusivo para bicicletas y patinetes delimitado mediante elementos de obra.

Esta semana han visitado los trabajos la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú y el concejal de Urbanismo, José Luis Marín, acompañados de técnicos municipales. Según ha explicado Marin, “el principal objetivo de estas obras en la travesía urbana de la C-14 es incrementar la seguridad de los peatones. Así, las medidas que ejecutamos nos permitirán esponjar la circulación y reducir el número de vehículos estacionados en esta vía”. Por su parte, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú califica esta actuación de “necesaria a la espera de la construcción de la reivindicada variante de la C-14”.

Los trabajos se adjudicaron a la empresa Ordenació Forestal SL por un importe total de 122.919 euros (IVA incluido). Se trata de un primer lote de obras en varios puntos del vial (o en calles adyacentes) que mejorarán la seguridad vial a lo largo de esta importante arteria, en especial en lo que se refiere a la circulación de peatones, bicicletas y patinetes.

La intervención forma parte de un proyecto conjunto impulsado por las concejalías de Urbanismo, Gobernación y Seguridad, y se financiará íntegramente gracias a una subvención concedida por el Servei Català de Trànsit – Departament d'Interior. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y está previsto que finalicen a principios de septiembre, permitirán solucionar carencias detectadas en el tramo urbano de la C-14 desde la plaza de Andorra hasta la Escuela Agraria ajustándose a la vez a criterios de sostenibilidad.

Actuaciones complementarias

Las actuaciones se acompañan de mejora de pavimentos y achaflanado de bordillos. Del mismo modo, se prevé instalar cuatro señales luminosas con placas solares avisando de la existencia de pasos de peatones o de la obligación de ceder el paso en los cruces de la C-14 con la calle de Migdia y la plaza de Rafael Casanova. Asimismo se continuarán instalando luces de tecnología LED en los diferentes semáforos existentes.

Asimismo, a lo largo de la travesía urbana se procederá a la pintura de señalización, marcas, pasos de peatones y aparcamientos de motocicletas entre otros además del mencionado carril bici. Estas intervenciones se llevan a cabo con el consenso de la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad, titular del mantenimiento de la C-14.

Por otra parte, en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Tàrrega celebrada el pasado jueves se consignaron 11.500 euros para asfaltar el espacio de aparcamiento situado delante del Instituto Alfons Costafreda, junto a la C-14, trabajos que también se integrarán dentro de las mejoras de movilidad mencionadas. Se calcula que unos 10.000 vehículos (5.000 en cada sentido) circulan cada día a lo largo de los 2,70 kilómetros del tramo urbano de la C-14 en Tàrrega.