Losagentes cívicos del Ayuntamiento de Lleida han realizado cerca de 13.000 actuaciones en la ciudad durante el año 2024.La figura del agente cívico apoya al cuerpo de la Guardia Urbana y vela por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, sobre todo en aspectos relacionados con elcivismo y la convivencia en el espacio público.Las actuaciones que han realizado en estos doce meses tienenespecial incidencia en materia de tráfico,con cerca de 2.500 acciones, principalmente poravisos a peatones que cruzan la calle de manera incorrecta o el estacionamiento en espacios donde está prohibido.También realizan una labor asistencial importante, con 2.500 atenciones registradas, ya sea deinformación y auxilio al ciudadanoo de protección en torno a los centros educativos, a las entradas y salidas de los niños a los centros.
Cabe destacar, además, precisamente en materia de auxilio a la ciudadanía, que la Guardia Urbana también ha realizado durante 2024 más de 2.000 actuaciones en este ámbito. Tienen que ver con atenciones en la calle de ciudadanos o ciudadanas con problemas de salud, caídas o, también, la prestación de colaboración con el cuerpo de Bomberos de la Generalitat.
Actualmente, hay 6 agentes cívicos que han sido seleccionados entre las personas que se encuentran en situación de desempleo, inscritas en el Instituto Municipal de Empleo, el IMO, o en el Servicio de Empleo de Cataluña, el SOC. El programa está subvencionado por la Generalitat y se desarrolla con la colaboración de la Paeria, a través del IMO.
Educación comunitaria en materia de civismo
Cabe destacar, tal y como anunció el alcalde, Félix Larrosa, que la Paeria prevé la creación de una nueva figura de educadores/as comunitarios/as, que debe implicar una ampliación de tareas y competencias, así como una mayor profesionalización en materia de civismo y convivencia. Su labor complementará la de los agentes cívicos ya que se seguirá contando con la dotación que llega a través del Instituto Municipal de Empleo de forma temporal (ahora hay 6 en activo). Esta es una propuesta incluida en el Plan de Acción Municipal, que el gobierno municipal quiere implantar para promover el civismo y la convivencia en la ciudad.