El Vallverdú más íntimo, en una exposición en la Biblioteca Jaume Porta de la UdL

28 de noviembre de 2023 a las 10:54h
La familia, el amor, las amistades, la tierra, el paso del tiempo y los dietarios personales de Josep Vallverdú, son los seis ámbitos en los que se estructura la exposición Vallverdú íntimo, que se puede visitar en la biblioteca Jaume Porta de la Universidad de Lleida (UdL) hasta el 31 de enero de 2024. La muestra recorre a través de fotografías, correspondencia, conferencias, poemas, artículos de prensa, dedicatorias, libros etc. las facetas más personales del escritor, tanto de su trayectoria vital como literaria, este año que se conmemora el centenario de su nacimiento.
Todo el material de la exposición proviene mayoritariamente de su fondo personal, cedido a la UdL en 2005, de su biógrafo, Josep Maria Aloy, y del Fondo Francesc Porta Vilalta, ambos depositados en la UdL. La exposición incluye además, dos fotografías propiedad de la Fundación 'Lo Pardal' Guillem Viladot, una donde aparecen los dos creadores y otra donde están acompañados de Francesc Porta, Ton Sirera y Leandre Cristòfol.
Entre las imágenes expuestas encontramos con sus mujeres, Isabel Arqué y Antonieta Vilajoliu, con Ton Sirena, o con Josep Maria Aloy. Entre la correspondencia, cartas entre Vallverdú y Manuel de Pedrolo. También encontramos los libros Las vacaciones del reloj, un ejemplar de Rovelló dedicado a Aloy, o poemarios recientes (Arcilla, A ojo cerrado, Pan de trigo), entre otros; todos sus dietarios, -entre ellos Campo de Marte (solo una estrella) ilustrado por el escritor-, así como numerosos recortes de prensa o el carnet de la biblioteca de la Universidad de Barcelona, donde se licenció en Filosofía y Letras en 1945.
Con motivo del Año Vallverdú, la unidad de Biblioteca y Documentación de la UdL ha intensificado los trabajos de la catalogación del fondo Josep Vallverdú inventariando la correspondencia recibida y enviada por el escritor, así como la digitalización de conferencias, obras juveniles, libretas escolares y artículos de prensa publicados en diarios y revistas para incorporarlos al Repositorio de Fondos Especiales de la UdL. Actualmente, ya se pueden consultar más de 1.000, con la previsión de que a finales de año estén disponibles 2.400 más gracias a la subvención del Departamento de Cultura de la Generalitat.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído