El Teatro de Balaguer presenta su temporada de otoño más multidisciplinar

06 de octubre de 2020 a las 08:27h

Por fin solo, El padre de la novia y El gallardo español son las tres obras de gran formato del ciclo de otoño en el Teatro Municipal de Balaguer. Así se ha explicado este lunes por la mañana durante el acto de presentación de la nueva temporada que, a diferencia de otras temporadas, no incluye la programación de invierno sino que debido a la covid-19, sólo incluye la de otoño.

El concejal de Cultura, Arnau Torrente, ha explicado que este año se ha decidido presentar sólo la temporada de otoño por las circunstancias actuales que pueden llevar a tener que hacer algún cambio en la temporada de invierno. Sobre la temporada ha explicado que se ha apostado por una temporada variada con danza, teatro y circo, donde destacan dos obras aplazadas desde la temporada pasada. Aparte, también se incluye el ciclo A Escena, con espectáculos de pequeño formato en el que actores y espectadores comparten escenario y las propuestas del cual Torrente ha definido como 'más arriesgadas'.

'Por fin solo' se podrá ver el 7 de noviembre y 'El padre de la novia' el día 10, todos días en el marco de las Fiestas del Santo Cristo de este 2020, mientras que 'El gallardo español' está prevista para el 13 de diciembre.

El ciclo de otoño también incluye espectáculos de música, danza y circo y el ciclo 'A escena', en el que artistas y público comparten escenario. Este incluye tres propuestas: 'After the party', de Thomas Noone el día 16 de octubre; 'Dame du cirque', de Troposfera XYZ el día 20 de noviembre; y 'Estanyes relacions', de la compañía Frec a frec el 4 de diciembre.

El ciclo comenzará este domingo 11 de octubre con el espectáculo 'Acrobàcies sonores', un espectáculo creado por la complicidad de 4 manos y 20 dedos que se mueven hipnóticamente transformando la atmósfera y haciendo viajar al espectador allí donde su imaginación lo quiera llevar. Se trata de un espectáculo organizado por la Asociación Grupo de Arte 4 de Balaguer. El espectáculo se podrá ver a las 18 h y la entrada será un donativo de 5 euros.

En cuanto a espectáculos musicales, destaca "Tributo a Ovidi Monllor" el día 29 de noviembre, el espectáculo de música infantil "Xiula", que también tendrá lugar en el marco de la Fiesta Mayor de Balaguer, y también está la obra de teatro musical "Al sur del Paralelo", una comedia musical basada en la trayectoria de Carlos Gramaje, uno de los actores más representativos de la historia del Teatro musical en Cataluña por su trayectoria con Dagoll Dagom.

A consecuencia de la COVID-19, en este ciclo de otoño no habrá abonos.

El concejal de Cultura, Arnau Torrente, ha explicado que debido a la posibilidad de anular obras por cambios en la situación de la pandemia se ha decidido no ofrecer abonos, para evitar posteriores problemas con devoluciones. Aun así, los abonados de temporadas anteriores dispondrán de un descuento del 10% en la adquisición de las entradas a los diferentes espectáculos, unas entradas que se pondrán a la venta a partir del martes día 13 de octubre.

A consecuencia de la pandemia del coronavirus SARS-CoV2, el Teatro Municipal de Balaguer garantizará las condiciones de seguridad y salud en todas las actividades programadas, adoptando las medidas preventivas necesarias para evitar cualquier riesgo de contagio de la Covid-19. en las instalaciones del Teatro de Balaguer.

Entre las medidas que se adoptarán está, por ejemplo, que el personal del Teatro tomará la temperatura a toda persona que acceda al equipamiento, la entrada y la salida del público se hará de forma escalonada, con el fin de evitar las aglomeraciones, será necesario que todos los espectadores que accedan al Teatro se desinfecten las manos con la solución hidroalcohólica y también será obligatorio la mascarilla.

El alcalde, Jordi Ignasi Vidal, ha recordado que la cultura es segura y que la gente debe confiar en las normas de seguridad que se aplicarán y que llevarán a una reducción a 400 personas la capacidad del teatro en los espectáculos de gran formato, una reducción que también se aplicará proporcionalmente al ciclo A Escena. Vidal ha recordado que la oferta de espectáculos es muy variada y ha invitado a la gente a asistir al teatro para sacar adelante el país y la cultura.