El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, se ha desplazado hoy a La Noguera donde ha visitado la Fundación Coma de Rosanes para conocer los proyectos que impulsa para preservar y difundir el patrimonio gastronómico, la agricultura tradicional y ecológica y la sostenibilidad medioambiental del territorio. Uno de estos proyectos es el restaurante-escuela que se ha puesto en marcha esta misma semana en la sede de la entidad, en Vilanova de Rosanes.
El subdelegado ha sido recibido por el presidente y fundador de la Fundación Coma de Rosanes, Sergi Company Castells, cocinero barcelonés con raíces en Vilanova de Rosanes conocido como Sergi de Rosanes, con quien ha recorrido los diferentes espacio de la Fundación creada en el año 2023.
La entidad ha emprendido esta semana el restaurante-escuela, un proyecto vinculado a la FP Dual de Cocina y Gastronomía donde los tres alumnos participantes desarrollan la parte práctica del grado formativo con la finalidad de potenciar la cocina de proximidad, divulgar la cultura gastronómica y promocionar la agricultura ecológica. La Fundación confía en incrementar el número de alumnos a partir del próximo mes de septiembre.
En el transcurso de la visita, José Crespín ha puesto en valor que la Fundación Coma de Rosanes "intenta recuperar el imaginario culinario de nuestras padrinas, de nuestro territorio y el amplio abanico de productos tradicionales para hacer grande uno de nuestros patrimonios como es la gastronomía y la agricultura tradicional".
Otro de los proyectos que impulsa la Fundación Coma de Rosanes, conectado al restaurante-escuela, es un huerto formativo en Vilanova de Rosanes para preservar e impulsar el cultivo de semillas tradicionales en colaboración con los productores locales, así como la "Receta Verde", una metodología de trabajo para fomentar la prevención y luchar contra el desperdicio alimentario dirigido al sector de la restauración, empresas relacionadas con el consumo alimentario y la ciudadanía en general.
La Fundación Coma de Rosanes también es una parte activa de la tercera edición de "Periferia Cultural", un ciclo de conciertos que mezcla música con gastronomía catalana que desde finales del pasado mes de mayo ha previsto 40 conciertos en toda Cataluña, el 70% de ellos en comarcas leridanas.
En su desplazamiento por La Noguera, el subdelegado también ha visitado el municipio de Foradada y ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa, Maricel Segú.