El PSC podrá gobernar en Balaguer tras el intento fallido de un pacto alternativo

12 de junio de 2023 a las 20:16h

Junts, ERC y Treballem per Balaguer no han logrado tejer confianzas y sellar un pacto de gobierno para desbancar al PSC de la alcaldía de la capital de la Noguera. Las negociaciones se truncaron la semana pasada después de que Junts pusiera sobre la mesa la dimisión de Jordi Ignasi Vidal, cabeza de lista de los republicanos, como condición previa a negociar. Esto no fue de recibo para los de la formación de Junqueras y, además, generó malestar en Treballem per Balaguer al ser acusados de haberlo pedido ellos.

Según ha comunicado el grupo de Treballem, en la reunión que han celebrado hoy lunes han constatado que “no hay confianza” para establecer un acuerdo. En este sentido, defienden que “las puertas permanecen abiertas para el diálogo y la colaboración en un futuro próximo” e instan a los actores políticos a “trabajar en positivo”.

El intento fallido de pacto conlleva, de facto, que el PSC pueda gobernar en Balaguer después de haber ganado las elecciones. Habrá que ver ahora si lo hará en minoría o si Lorena González será capaz de arrancar algún pacto de gobierno de última hora. Sea como sea, González ya tiene el apoyo de un grupo: Balaguer Ara Sí (En Comú Podem) con un solo concejal.

El juego del teléfono

Poner sobre la mesa la dimisión del cargo de uno de los partidos con quien negocias es comenzar una negociación complicada. Hacerlo entre dos partidos y después trasladarlo al tercer partido afectado con versiones diferentes es complicarlo aún más. Que esto pase entre Junts y Treballem per Balaguer, que vienen del mismo espacio y partido, es el redoble de la complejidad.

Desde Treballem per Balaguer aseguran que la dimisión de Vidal fue una condición que puso la candidata de Junts, Gemma Trilla. En el momento en que se les plantea, ellos admiten que “no nos parece mal, pero sí que es una condición indispensable para ellos, primero que lo hablen con ERC para saber si es viable”. Y aquí comienza el juego del teléfono. Después de la reunión, Trilla llamó al cabeza de lista republicano y le dijo que la condición la había puesto el grupo de Treballem per Balaguer. Acto seguido, el propio Jordi Ignasi Vidal llamó al cabeza de lista de Treballem, Guifré Ricart, para pedirle explicaciones y él negó que esto hubiera pasado así. “Me duele porque es una afirmación falsa de mí”, defiende Ricart.

Según fuentes de la negociación, Junts habría admitido a Treballem que “quizás ha habido un malentendido”. Esto ha molestado al cabeza de lista de Treballem que acusa a Junts de hacer juego sucio y avisa de que a estas alturas “el pacto es complicado porque no hay confianza; será complicado con esta persona [Gemma Trilla]”.

Las relaciones entre ambos partidos ya se preveían como uno de los hándicaps a tener en cuenta a la hora de conseguir el pacto alternativo al PSC porque Treballem per Balaguer nació a raíz de la dimisión de tres concejales de Junts por discrepancias internas.

Sobre el autor
Judit Castellà
Judit Castellà
Ver biografía
Lo más leído