El vicepresidente y diputado del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha participado este jueves en la presentación de la tercera edición del proyecto Reeixim L’OESST, que crece territorialmente con la incorporación de la Segarra y aumenta su financiación. La iniciativa, destinada a impulsar nuevas cooperativas en Ponent, contará con un fondo público de 24.000 euros para apoyar los proyectos emprendedores. Verdú ha dado a conocer la nueva convocatoria acompañado del portavoz de Ponent Coopera, Sebastià Mata, y del técnico responsable del Reeixim L’OESST, Marcel Vidal.
El acto también ha contado con varios representantes de los Consejos Comarcales, entre ellos el presidente del Consejo Comarcal del Segrià, David Masot; el vicepresidente primero del Consejo Comarcal del Pla d’Urgell, Jordi Martínez, el gerente del Consejo Comarcal de la Noguera, Jordi Oronich; la vicepresidenta primera del Consejo Comarcal del Urgell, Carme Culleré; el vicepresidente primero del Consejo Comarcal de las Garrigues, Ramon Solé, y el técnico de Promoción Económica del Consejo Comarcal de la Segarra, Josep Carrera.
El programa cuenta con la participación de los seis consejos comarcales de Ponent (Segrià, Garrigues, Urgell, Pla d’Urgell, Noguera y Segarra), y se consolida como una iniciativa clave para el desarrollo económico del territorio. La comarca de la Segarra se suma al proyecto por primera vez, ampliando así el alcance territorial de la iniciativa. Con la incorporación de los seis consejos comarcales de Ponent, el programa refuerza su compromiso con el tejido cooperativo, y ofrece más oportunidades de financiación y apoyo a proyectos con impacto local.
La 3ª edición de Reeixim L’OESST constará de un programa formativo gratuito dirigido a todas las personas interesadas en crear una cooperativa y de matchfunding, un micromecenazgo público-privado a través de la plataforma Goteo.org donde el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida y los consejos comarcales igualarán con un fondo público de 24.000 €, hasta 4.000 € por comarca, las aportaciones que haga la ciudadanía a los proyectos emprendedores. Se prevé repartir 48.000 € o más en un máximo de 6 proyectos, que se escogerán en función de las bases previstas. La convocatoria está diseñada para que los 6 proyectos ganadores,un proyecto por cada comarca, puedan llegar a conseguir una financiación de 8.000 € o más en el proceso de micromecenazgo entre las aportaciones privadas y públicas.
Esta tercera edición está dirigida a personas emprendedoras y colectivos que tengan una idea y quieran iniciar un proyecto empresarial cooperativo en alguna de las comarcas de Ponent. El itinerario formativo se iniciará el próximo 30 de abril y constará de 8 sesiones de tres horas que se realizarán semanalmente en formato virtual. El itinerario estará especializado en la elaboración del plan de empresa donde los técnicos de Ponent Coopera acompañarán a las personas participantes a iniciar sus proyectos empresariales a través de la fórmula jurídica de la cooperativa, y se vinculará a la línea de acceso a la financiación a través del método matchfunding.
Durante los meses de julio y agosto, se abrirá el concurso donde las iniciativas podrán presentar su proyecto definitivo para que un jurado lo valore y escoja las seis ideas ganadoras. Una vez escogidos los proyectos, estos recibirán una formación y acompañamiento intensivo durante septiembre de 2025, para diseñar las campañas de comunicación y micromecenazgo, necesarios para poder alcanzar el objetivo de financiación mínimo (al menos unos 4.000 €) de los respectivos proyectos.
Reeixim L’OESST es un proyecto promovido por Ponent Coopera, con el apoyo de los consejos comarcales del Segrià, las Garrigues, el Urgell, el Pla d'Urgell, la Noguera y la Segarra, el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida y la Asociación Leader de Ponent en el marco del proyecto Odisseu.
5 nuevos proyectos cooperativos en Ponent
En la última edición del programa se financiaron 5 proyectos cooperativos: Espai Essen (Segrià); Units Energy (Garrigues); SPASA (Urgell); La Tàpia Produccions Culturals (Pla d’Urgell); y Crua (Noguera). En el matchfunding consiguieron recaudar un total de 47.536 €, de los cuales 27.536 € fueron aportados por la ciudadanía y 20.000 € por las administraciones.