El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, y el alcalde de Cervera, Jan Pomés, fueron los encargados de entregar, este pasado viernes, los diplomas de la segunda edición del programa de consolidación empresarial ‘Impulsa’t’, diseñado y financiado por el Patronato de Promoción Económica y dirigido a empresas de nueva creación, personas autónomas o PYMES de sectores tradicionales o innovadores y startups, y en el cual participaron 20 empresas de la demarcación de Lleida.
El acto fue presentado por el vicepresidente del , Jordi Verdú, y por el concejal de Promoción Económica de la Paeria de Cervera, Raimond Fusté, y contó con la asistencia del presidente del Consejo Comarcal de la Segarra, Ramon Augé; la consejera de Promoción Económica del Consejo Comarcal de la Segarra, Anna Rius; el director del Patronato, Ramon Boixadera, y el gerente y comercial de Antiga Casa Magí, Jordi y Maria, respectivamente, que impartieron una conferencia a los asistentes explicando su experiencia y animándolos a seguir creciendo.
En el acto se recogió el resultado de estos ocho meses de formación que tiene como objetivo principal ayudar a aumentar el grado de supervivencia de las empresas de la demarcación de Lleida.
En esta edición, las 20 empresas participantes tienen representación en 10 comarcas de la demarcación de Lleida, distribuidas de la siguiente manera: cinco en el Segrià (tres de Lleida ciudad); dos en el Pallars Sobirà; dos en el Urgell; tres en la Noguera; una en el Alt Urgell; dos en la Cerdanya; una en la Segarra; dos en el Pla d’Urgell; una en el Pallars Jussà, y una en la Val d’Aran. Las empresas forman parte de sectores como el agroalimentario; TIC; industria-fabricación; servicios; ingeniería-energías renovables; recursos humanos; artesano; turismo; comercio; salud; educación y hostelería.
El presidente de la Diputación de Lleida explicó que, con esta segunda edición, la Diputación de Lleida reafirma su compromiso con el desarrollo económico empresarial y territorial, contribuyendo a la lucha contra la despoblación y a la fijación del talento en el territorio. Y los puntos de Atención GLOBALLEIDA son un ejemplo más del apoyo que se da al pequeño emprendedor y a la pequeña y mediana empresa (PYME).
“Lleida es una tierra de oportunidades, entre otras cosas, y las administraciones tenemos que apoyar al tejido empresarial y de las personas que viven en el territorio y la supervivencia y el crecimiento sostenible y duradero es la mejor manera de arraigar proyectos de vida en el territorio, porque sin negocios de proximidad, tampoco retendremos la población activa en nuestros pueblos”, añadió.
Con la suma de los participantes de esta segunda edición, el programa llega a 40 empresas con representación en las 13 comarcas que conforman el territorio. Un programa que supone un impulso muy importante para el desarrollo de nuestro tejido empresarial.
Desde 2014, ya son 212 las empresas de menos de 5 años participantes en programas de acompañamiento empresarial que cuentan con el apoyo de la Diputación de Lleida. Una iniciativa que ha obtenido muy buenos resultados y con un éxito de supervivencia superior al 95%.
En su intervención, Jordi Verdú felicitó y animó a los participantes a seguir trabajando y contribuir así, a la prosperidad del territorio. “Un programa con el cual, junto con el ‘Accelera el Creixement’ y ‘Reempresa’ que se ofrecen en el catálogo de servicios a través de la Red de Puntos de Atención GlobaLleida repartidos en el conjunto del territorio, apoyamos al tejido empresarial de la demarcación en todas las etapas de creación, crecimiento y consolidación de la empresa en los diferentes mercados”.