El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha efectuado este lunes una visita institucional a Balaguer durante la cual ha sido recibido en la Paeria y ha visitado las obras que se han efectuado en la calle Barcelona y en el Molí de l’Esquerrà.
Talarn ha comenzado su estancia en la capital de la Noguera en la Casa de la Paeria, donde ha sido recibido por el paer en cap, Jordi Ignasi Vidal, y miembros del consistorio, además del presidente del Consell Comarcal de la Noguera, Miquel Plensa. A continuación ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad, antes de iniciar una visita que les ha llevado, en primer lugar, a la calle Barcelona, y para acabar, al Molí de l’Esquerrà.
Las actuaciones en el edificio del Molí de l’Esquerrà y en la calle Barcelona son dos de las intervenciones más emblemáticas que se están ejecutando en los últimos tiempos en la ciudad de Balaguer, en ambos casos con la colaboración de la Diputación de Lleida, que ha aportado unos 800.000 euros en diferentes anualidades.
En el caso de la calle Barcelona, es uno de los ejes principales de la ciudad, y ahora pasará a ser la calle de Balaguer más adaptada al siglo XXI, con todas las instalaciones de servicios adecuadas a las necesidades y las normativas actuales, con la sustitución de la red de agua, gas e iluminación, la pavimentación de la calzada, la ampliación de las aceras renovado, la plantación de árboles y la incorporación de la red de pluviales.
La actuación se ha ejecutado en dos fases que han tenido un coste de licitación de 530.000 €. La calle quedará abierta al tráfico a partir de este martes y será de sentido único, dirección variante.
En cuanto al Molí de l’Esquerrà, se trata de un antiguo molino harinero que fue reformado en el siglo XIX y que aprovechaba la fuerza del agua para conseguir mover la rueda hidráulica que accionaba el mecanismo para moler el grano.
En su planta baja se ubica el Centro de Interpretación del Oro, y la actuación que se ha ido efectuando, correspondiente a una primera fase, ha consistido en el arreglo de la planta baja, el sótano y la estructura, habilitando salas polivalentes.
La voluntad de la Paeria es convertir el edificio en albergue, por eso el proyecto ha tenido en cuenta estas necesidades. De hecho, la idea de ubicar en este espacio un albergue juvenil obedece al hecho de dar sentido discursivo a la historia del edificio, que también cuenta con un restaurante.
Joan Talarn se ha congratulado por el hecho de poder, desde la Diputación, ayudar a la segunda ciudad de la demarcación a “mejorar la vida de los vecinos y vecinas”, y ha precisado que era importante comprobar que “en un mandato en el que hemos cambiado el sistema de asignación de las ayudas a los municipios”, este sistema está dando buenos resultados.
Por su parte, Jordi Ignasi Vidal ha agradecido el apoyo de la corporación para sacar adelante este conjunto de actuaciones que han coincidido en su final y que todas ellas han contado con financiación por parte de la Diputación.