El Pleno de Tàrrega aprueba una moción de apoyo al consejero Bernat Solé

29 de enero de 2021 a las 13:24h

El Pleno del Ayuntamiento de Tàrrega ha aprobado una moción de apoyo a Bernat Solé, consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, condenado por desobediencia grave cuando era alcalde de Agramunt el 1 de octubre de 2017. Han votado a favor ERC, CUP y Junts per Tàrrega (grupos que han llevado el texto conjuntamente a votación del Pleno) mientras que el PSC se ha abstenido. La moción argumenta que la sentencia, la primera que recibe un alcalde del 1-O, es desproporcionada y "una muestra del secuestro de la política catalana en manos del sistema judicial". Y añade: "Nos reafirmamos en el convencimiento de que votar no puede ser nunca delito".

En este sentido, Tàrrega rechaza la sentencia condenatoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra Bernat Solé y expresa el apoyo "a todas las personas represaliadas en el marco de la causa general independentista" y exige "la libertad inmediata de todos los presos y presas políticas y el retorno de las personas exiliadas". Asimismo, exige la aprobación inmediata de una Ley de Amnistía y el fin de la judicialización de la política catalana a la vez que reitera el compromiso con el derecho a la autodeterminación.

Luz verde a la supresión del albergue de transeúntes

En el transcurso de la misma sesión celebrada anoche (la primera del año 2021 convocada con carácter ordinario), el Pleno también ha oficializado la clausura del albergue municipal de transeúntes con los votos a favor de ERC, CUP y PSC (Equipo de Gobierno) y los votos en contra de Junts per Tàrrega.

Según el Equipo de Gobierno, la supresión del servicio obedece al descenso significativo de personas usuarias (algunas noches incluso no pernoctaba nadie) y al elevado coste que supone dar cumplimiento a la regulación de este tipo de servicios, que obliga a disponer de la figura de un vigilante las 24 horas del día (se estimaba un aumento de gasto de un 45,21%, o sea un coste total de 76.526 euros anuales). Por el contrario, Junts per Tàrrega ha manifestado que la supresión del servicio "es un grave error y que dejamos de ser una ciudad plenamente social" a la vez que ha instado a continuar trabajando con entidades del tercer sector para evitar el cierre.

Cabe decir que el Ayuntamiento de Tàrrega anunció hace unos días que las instalaciones del albergue se adaptan como nuevo espacio de atención social para personas del municipio en situación de vulnerabilidad. En cuanto a personas sin hogar que están de paso por el municipio, se atienden los casos puntuales de emergencia social mediante la Policía Local.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído