El Pleno de Tàrrega aprueba la cesión de un terreno para construir el Hospital de Atención Intermedia

18 de mayo de 2023 a las 20:30h

El Pleno del Ayuntamiento de Tàrrega ha aprobado hoy jueves en sesión extraordinaria y por unanimidad la cesión de un terreno municipal de 10.000 metros cuadrados al Departamento de Salud para construir el futuro Hospital de Atención Intermedia. El Gobierno catalán y el consistorio targarí retoman así el antiguo proyecto del centro socio-sanitario que quedó aparcado a raíz de la crisis del año 2008. Además, el proyecto se suma también a las obras de ampliación del Centro de Atención Primaria (CAP) que ya se confirmaron en su momento. Salud prevé redactar el proyecto del Hospital de Atención Intermedia durante el 2023 e iniciar las obras el año que viene, las cuales rondarán los 15 millones de euros.

El terreno cedido, calificado dentro del sistema de equipamientos, dará cabida a los 7.000 metros cuadrados previstos en el proyecto inicial y 3.000 más para futuras ampliaciones del hospital. La nueva infraestructura, situada junto al CAP, permitirá atender a pacientes de media y larga estancia y a otros con necesidades de cuidados paliativos en un área de influencia de Urgell, la Segarra y una parte del Pla d'Urgell, ahorrando desplazamientos a centros de Lleida, Balaguer o Igualada.

Está previsto que el futuro Hospital de Atención Intermedia de Tàrrega tenga 110 camas repartidas entre media y larga estancia, y 25 plazas como Centro de Día para el tratamiento de enfermedades crónicas, rehabilitación y cuidados paliativos. El centro tendría la entrada en la avenida de Josep Tarradellas y estaría conectado al CAP mediante las obras de ampliación que comenzarán en el mencionado centro durante el presente año 2023.

Por otra parte, también ha prosperado por unanimidad la aprobación de la relación de bienes y derechos afectados (un total de 492 metros cuadrados) por las obras de reforma de la avenida de Cervera en todo su trazado, entre la plaza de Riambau y la conexión con la autovía A-2. El proyecto adapta el sistema viario de la zona al desarrollo previsto en el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM). Este vial mantiene la fisonomía de la antigua N-II y, además de acceso al núcleo urbano, la avenida es el eje del polígono industrial de Llevant, sector estratégico de actividad económica. El proyecto ejecutivo de las obras supondrá una inversión aproximada de 675.000 euros.

Además, el Pleno ha dado luz verde con apoyo unánime a la resolución del contrato con la empresa Alsina Graells en relación a la gestión del bus urbano de Tàrrega, por mutuo acuerdo de las partes. El servicio quedará adscrito ahora a un nuevo convenio firmado entre la misma empresa, el Ayuntamiento de Tàrrega y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya. Así, el bus urbano de Tàrrega se prestará a partir del 1 de junio formando parte de la concesión del transporte de viajeros por carretera (ruta Barcelona – Puigcerdà) de la cual es titular Alsina Graells.

En el apartado de finanzas, se han aprobado modificaciones de presupuesto con nuevas altas en gasto por un valor total de 566.059 euros (entre suplemento de crédito y crédito extraordinario), financiados con remanente de tesorería y préstamos. Destacan 210.000 euros para las obras de reforma de la avenida de Cervera; 190.000 euros para ampliar y mejorar la acera norte de la avenida de Balaguer; y 120.000 euros destinados a la renovación del alumbrado público para una mayor eficiencia energética. ERC, CUP y PSC (Equipo de Gobierno) han votado a favor y Junts per Tàrrega en contra.

Por otro lado, se han acordado las bases de las subvenciones destinadas a familias con niños, adolescentes y jóvenes de Tàrrega con necesidades educativas especiales que requieran acompañamiento de cuidador para participar en actividades de verano y de ocio. Esta propuesta ha recibido los votos favorables de ERC, CUP y PSC mientras que Junts per Tàrrega se ha abstenido.