El Pleno de Tàrrega aprueba destinar 150.000€ a reparaciones de calles

24 de septiembre de 2021 a las 11:06h

El Ayuntamiento de Tàrrega destinará 150.000 euros del remanente de tesorería a obras de mejora en una treintena de vías urbanas. Se trata de una primera fase de intervenciones para arreglar aquellos tramos de calles y plazas que presentan un estado deficiente. Las obras consistirán en la adecuación de pavimentos; reposición de adoquines y baldosas dañadas; y la adecuación general de aceras en todo el núcleo urbano. La capital de Urgell aprobó la medida en el transcurso de la sesión ordinaria celebrada ayer. La propuesta recibió los votos favorables de ERC, CUP y PSC (Equipo de Gobierno) mientras que Junts per Tàrrega se abstuvo.

El plan de adecuación de calles es fruto de un diagnóstico realizado por los servicios técnicos en los diferentes barrios de Tàrrega. En esta primera fase, el Ayuntamiento prevé reparar adoquines y baldosas en calles como la del Hospital, Major, Sant Antoni, Santa Anna, Santa Maria, Escoles o Mare Vedruna así como en la Via Lacetània, la calle de Joan Tous o el paseo del Parc Esportiu. Del mismo modo, se contempla reponer tramos del pavimento en lugares como la plaza del Carme, la Via Lacetània, la plaza de Manuel de Pedrolo o la calle de Sant Pere Claver, entre otros. Asimismo, se habilitarán aceras de sablón delimitadas por bolardos en la avenida de Balaguer y las calles de Joan Tous y La Plana.

La consignación de gasto forma parte de una modificación del presupuesto municipal que asciende a un total de 190.000 euros. Dentro de esta cantidad también consta una partida de 30.000 euros para la redacción de proyectos de sostenibilidad que optarán a los fondos europeos Next Generation, 6.000 euros de subvención para la adquisición de material geriátrico para la Fundación Residencia Sant Antoni y 4.000 euros más a la plantación de arbolado en el núcleo de Riudovelles.

Luz verde a los precios públicos de la piscina cubierta

Por otra parte, la sesión plenaria también dio luz verde a los precios públicos de la piscina cubierta municipal, que el Ayuntamiento de Tàrrega reabrirá al público el próximo viernes 1 de octubre. La propuesta recibió los votos favorables de ERC, CUP y PSC y los votos en contra de Junts per Tàrrega. Para promover las nuevas inscripciones, durante los meses de octubre y noviembre se ofrecerán dos modalidades de abono con descuentos especiales: la primera, con matrícula gratuita y una bonificación de las cuotas de octubre y noviembre del 75% a cambio de una permanencia de seis meses; y una segunda que incluye la matrícula gratis sin compromiso de permanencia.

También se ha fijado un abono de 7,50 euros mensuales para disfrutar de las instalaciones los fines de semana. Cabe añadir que el consistorio pondrá al alcance una amplia oferta de cuotas dirigidas a parejas o diferentes tipos de familias así como precios ventajosos de alquiler del espacio a entidades y otros colectivos. La entrada individual incluye descuentos para las personas menores de 16 años y mayores de 65 años. Los usuarios tendrán al alcance las dos piscinas del complejo y la sala fitness. El período de matriculaciones se abrirá el próximo lunes 27 de septiembre en la web www.tarrega.cat/piscines. El equipamiento, que entre otras mejoras contará con nuevos sistemas de ventilación y climatización, también acogerá cursos de natación y actividades dirigidas.

El Ayuntamiento paga a proveedores en un plazo medio de menos de 20 días

En el transcurso del Pleno también se dio cuenta del estado actual del plan de ajuste financiero. Destaca el plazo medio de pago de facturas de los proveedores, que durante el segundo trimestre de 2021 se ha situado en 18,18 días.

Declaración institucional a favor de la población afgana

Todos los grupos del arco consistorial, a propuesta de Junts per Tàrrega, llevaron a votación una declaración institucional conjunta en favor de la población afgana, que prosperó por unanimidad. El texto destaca el compromiso de la institución con los derechos humanos y la condena de la toma de poder de Afganistán por parte de los extremistas talibanes; instar a las instituciones, autoridades y actores internacionales a exigir al régimen talibán el máximo respeto a los derechos humanos; y la coordinación por parte de la Unión Europea de una respuesta unitaria y que acoja a refugiados procedentes de aquel país, respetando el derecho internacional en materia de asilo. Asimismo, pide que el Estado español, que ostenta la competencia en materia de otorgamiento del asilo y del plan de primera acogida, siga trabajando para cumplir con la obligación de protección internacional a las personas que huyen de Afganistán, especialmente mujeres y niñas. Por otra parte, se desestimó una moción de Junts Per Tàrrega referente a la debida corrección de trato de los concejales del Ayuntamiento con la ciudadanía, también en las cuentas privadas en las redes sociales. La propuesta no prosperó al recibir los votos desfavorables de ERC, CUP y PSC.