El Pleno de la Diputación de Lleida aprueba el presupuesto para el 2024

27 de noviembre de 2023 a las 17:22h

El Pleno de la Diputación de Lleida ha aprobado este lunes el presupuesto para el año 2024, que suma 164.454.724 euros, un 9,8% más que el ejercicio actual. Han votado a favor los cuatro partidos del gobierno: ERC, PSC, Unitat d'Aran y Pacte Local. Junts-Impulsem y el PP han votado en contra. Las cuentas prevén destinar el 71,5% a las administraciones locales, entidades sin ánimo de lucro e inversiones en el territorio. Así, el presidente del órgano, Joan Talarn, ha destacado que ayuntamientos, consejos comarcales y EMD recibirán directamente 80,3 millones de euros, 17 millones las entidades sociales y económicas sin ánimo de lucro, y se prevén 20,3 millones en inversiones, arreglos y mejoras.

Por áreas, Presidencia está dotada con 15 millones de euros, Cooperación Municipal y Comarcal, 28,7 millones; Vías y Obras, 20,4 millones; Medio Ambiente y Fincas, 2,4 millones; Nuevas Tecnologías, 7,7 millones; Igualdad y Cooperación Internacional, 2,2 millones; y el área de Salud y Bienestar Social, con un total de 24 MEUR. En cuanto a los organismos autónomos, el IEI ha presupuestado 12,2 millones: el Organismo de Recaudación, 8,8 millones; el Patronato de Turismo, 5,6 millones; y el Patronato de Promoción Económica, un total de 4,8 millones.

El diputado de Finanzas, Marc Baró, ha destacado "el compromiso de implementar mecanismos que doten la ejecución presupuestaria y administrativa de una mayor agilidad y efectividad" y la previsión de reforzar los puestos de mando de las áreas, con la creación de 11 plazas de técnico de administración y cubrir hasta 14 plazas en los diferentes organismos autónomos, con "el objetivo de cubrir el máximo posible de las necesidades de un mundo local históricamente infrafinanciado que necesita de la Diputación para completar sus propios presupuestos locales".

La diputada y portavoz del grupo del PSC, Cristina Morón, ha destacado el incremento presupuestario en el área de Cooperación, que es la que debe dar un apoyo real y efectivo a los municipios. También ha puesto el acento en "la responsabilidad que tiene la Diputación de Lleida en el arraigo de las personas a nuestra tierra y en la lucha contra la despoblación" y ha destacado que el año que viene será el año con la mayor partida presupuestaria dedicada a Nuevas Tecnologías.

El vicepresidente tercero, Juan Antonio Serrano, del grupo de Unitat d’Aran (UA), ha dicho que se trata "de un presupuesto ambicioso", que cuenta "con más recursos para los entes locales, para ofrecer unos mejores servicios a la ciudadanía, una mejor calidad de vida y, en definitiva, para ayudar a los municipios en su funcionamiento". También se ha referido al Patronato de Turismo que incrementa su dotación presupuestaria hasta los 5,6 millones de euros, de los cuales más de 1,2 se destinarán en actuaciones de promoción turística dirigidos a ayuntamientos, consejos comarcales y asociaciones y entidades turísticas.

Por su parte, la vicepresidenta y portavoz del grupo Ara Pacte Local (APL), Rosa Pujol, ha manifestado su estupefacción ante el voto en contra del grupo de Junts-Impulsem a los presupuestos que el gobierno haya "incorporado la mayor parte de las propuestas que han hecho en el período de negociación". "Al final, parece que la oposición a las cuentas venga más por la reivindicación de disponer de más asesores, que no de la bondad de las cuentas", ha reprochado.

El presupuesto de la Diputación de Lleida y sus Organismos Autónomos ha sido aprobado con los votos a favor de los grupos de gobierno, ERC, PSC, UA y APL y con los votos en contra de los grupos de Junts-Impulsem y del PP. En el caso de Junts-Impulsem, han argumentado que no se han aceptado las 10 propuestas que han presentado, aunque el gobierno ha defendido la inclusión de hasta 7 de ellas. En el caso del PP, han criticado que no tienen garantías de la ejecución del presupuesto.

Minuto de silencio por el feminicidio de Torallola

El pleno de la Diputación ha comenzado con un minuto de silencio en muestra de luto y de condena por el crimen machista de Torallola, en el núcleo de la Conca de Dalt (Pallars Jussà).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído