El patio de Magisterio de Lleida acogerá el futuro edificio único de la Generalitat

13 de enero de 2022 a las 09:51h

El solar de Magisterio de Lleida ha sido finalmente el espacio escogido para la ubicación del futuro edificio único de la administración de la Generalitat. Así lo ha anunciado hoy el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, en el transcurso del consejo de dirección con los delegados y delegadas del Gobierno en las veguerías que ha encabezado hoy en la Delegación del Gobierno en Lleida, y, posteriormente, en un acto en la Cámara de Comercio de Lleida, acompañado por el delegado del Gobierno en Lleida, Bernat Solé, junto con el paer en cap de Lleida, Miquel Pueyo.

El nuevo inmueble, que contará con una parcela de 5.216 m2, concentrará buena parte de los servicios territoriales de los diferentes departamentos de la Generalitat que actualmente se encuentran distribuidos en una treintena de oficinas y dependencias administrativas dispersas por la ciudad, algunas en régimen de alquiler y otras de propiedad, que suman una superficie de cerca de 30.000 m2. Cabe decir que algunos servicios conservarán su ubicación actual, ya sea por motivos de eficiencia administrativa, por características técnicas o por ser una sede emblemática.

El delegado del Gobierno en Lleida, Bernat Solé, ha afirmado que el objetivo de la construcción del edificio único es "facilitar y acercar la administración de la Generalitat al ciudadano y ganar calidad y eficiencia en los servicios que presta". Por un lado, ha dicho, la reestructuración y racionalización del patrimonio inmobiliario de la Generalitat en Lleida implicará un ahorro de costes tanto para la administración (reducción de alquileres, aplicación de economías de escala, etc.) como para el administrado (reducción de tiempo y de desplazamientos). Por otra, con este nuevo edificio único el Gobierno también quiere avanzar hacia un concepto de administración innovadora, sostenible y eficiente, con un nuevo modelo de atención presencial, gracias a la Oficina de Atención al Ciudadano, a través de la cual se podrán realizar todos los trámites de la Generalitat a través del sistema de ventanilla única. Este nuevo modelo aplica la transversalidad y el trabajo en red, la modernización de procesos, y el uso de espacios de trabajo abiertos, de colaboración y polivalentes.

Primeros trabajos para el plan funcional del nuevo edificio

Solé ha explicado que desde la Delegación del Gobierno, junto con técnicos de la Generalitat, ya hace meses que se está trabajando en la elaboración del plan funcional de lo que será el nuevo edificio. Así, se está visitando las dependencias actuales de los diferentes servicios territoriales de la Generalitat para conocer los espacios, cuantificarlos y apuntar las necesidades de espacio previstas en el futuro. En el transcurso de este año se prevé llevar a cabo la redacción del plan funcional, así como la tramitación urbanística. En 2023 se haría la licitación de la redacción del proyecto.