El Parque de Navidad de Tàrrega mantiene el éxito de asistencia en la 37ª edición

08 de enero de 2024 a las 10:31h

El Parque de Navidad de Tárrega ha cerrado hoy jueves su 37ª edición con una valoración muy positiva tanto en lo que se refiere a la alta afluencia de público como a la calidad de las propuestas que han integrado la programación, que desde hace tres ediciones combina actividades a cubierto y al aire libre. La Concejalía de Cultura ha contabilizado un total de 8.500 visitas entre pequeños, jóvenes y adultos acompañantes a lo largo de las cinco jornadas en las que se ha desarrollado la actividad (una menos que el año pasado).

En relación a la anterior edición, el salón de la infancia de la capital de Urgell ha mantenido el éxito de convocatoria, volviendo a ser una de las principales citas del calendario de fiestas en el territorio. Cada día una media de 560 niños ha disfrutado de las propuestas que ofrecía el Parque, entre las cuales por primera vez había actuaciones musicales en directo

El concejal de Cultura, Miquel Nadal, afirma que "hemos apostado por una programación dirigida a niños y jóvenes de calidad y por diversificar el abanico de propuestas que pueden encontrar en un evento plenamente consolidado en el calendario como es el Parque de Navidad de nuestra ciudad, tal y como avalan las cifras de asistencia. Por ello, aparte de actividades lúdicas y talleres de todo tipo este año también hemos incluido música en directo con formaciones como Saxonara, Sound de Secà o la Compañía Roger Canals".

Desde el pasado 27 de diciembre hasta hoy, la Concejalía de Cultura ha ofrecido a niños, jóvenes y familias una treintena de actividades con talleres, atracciones, circo, juegos gigantes, demostraciones de cultura popular, un circuito de karts y otro para bicicletas repartidos entre El Reguer, el Huerto del Barceloní, el Espacio MerCAT la Sala Marsà, el Consejo Comarcal de Urgell y la plaza de las Naciones Sin Estado. Uno de los platos fuertes del salón infantil ha vuelto a ser el gran circuito de aventura habilitado en el parque del Reguer, que incluía una tirolina de ida y vuelta.

Justamente esta ha sido una de las propuestas que más éxito ha tenido entre los asistentes, así como los circuitos de bicicletas y vehículos eléctricos instalados en la plaza de las Naciones Sin Estado, que en esta ocasión ha tenido en cuenta a los niños de menor edad. Cabe decir que el circuito permanecerá accesible hasta el próximo día 8 de enero para que niños y jóvenes puedan disfrutarlo libremente.

Otros alicientes del 37º Parque de Navidad han sido talleres de todo tipo, que este año tenían voluntad de fomentar el reciclaje y la reutilización de objetos, el pasaje del terror organizado por los jóvenes de la Agrupación Scout de Tárrega, las muestras de cultura popular que han ofrecido la Fal·lera Gegantera o el Esbart Albada o las atracciones instaladas en el Huerto del Barceloní así como las actuaciones en directo, entre otros. Como ya es tradición, una demostración del grupo de Diablos infantiles de BAT ha puesto el punto final a esta edición del salón de la infancia de la capital de Urgell.

Por otro lado, el ambiente navideño en Tárrega estos días se ha redondeado con la entrega de cartas a los Pajes Reales, iniciativa organizada por Fomento en el marco de la campaña de Navidad, que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Promoción Económica. Así pues, las tardes del miércoles 3 y jueves 4 la Cámara de Comercio ha acogido decenas y decenas de niños que han entregado a los emisarios de los Reyes de Oriente sus peticiones así como llaves viejas de su casa para forjar la llave de la ciudad.