El paro ha subido un 2,96% en octubre en las comarcas de Ponent y el Alt Pirineu i Aran, con 495 parados más que en septiembre, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo. Este incremento hace que la cifra de desempleados en la demarcación se sitúe en 17.208 personas. La ocupación en comparación con el mes anterior también va a la baja y cae en 5.553 personas, un 2,68% menos. El sector servicios es el que acumula más personas sin trabajo con un total de 11.438 parados, seguido de la industria con 1.659, la agricultura con 1.471, y la construcción con 1.231. En el conjunto de Cataluña el paro repunta ligeramente pero cierra el mejor octubre desde 2007 y la ocupación sube en 11.882 personas.
En la demarcación de Lleida hay 9.934 mujeres en el paro mientras que la cifra de hombres se sitúa en 7.274. De estos, 713 tienen menos de 25 años mientras que de mujeres por debajo de esta franja de edad hay 657. En comparación con 2022, en Ponent y Pirineo hay 1.249 parados menos, un -6,77%, el recorte más importante de todas las demarcaciones catalanas. Por sectores de actividad económica, el único que consigue reducir parados es el de la construcción, con 3 personas menos, mientras que el resto todos suben. El que lo hace más es el sector servicios, con 377 personas más en el paro, seguido de la agricultura, con 78, y la industria con 32.
En el conjunto de Cataluña el paro ha repuntado un 1,27% con 4.261 desempleados más que en septiembre, de modo que el total de personas apuntadas en las listas de los servicios de empleo es de 339.693 personas. Es la cifra más baja en un mes de octubre desde 2007, cuando había 321.964, es decir, los últimos dieciséis años. En comparación con 2022, este año hay 8.303 parados menos (-2,39%).