El Parque Agrobiotech Lleida ha celebrado hoy la tradicional torronada para felicitar la Navidad y el año nuevo a los representantes de las empresas y entidades que están ubicadas en él. En la celebración, Miquel Aran, gerente del Parque Agrobiotech Lleida, Fèlix Larrosa, alcalde de la ciudad de Lleida y vicepresidente del Parque Científico; y Jaume Puy, presidente del Consejo de Administración del Parque Agrobiotech y rector de la Universidad de Lleida, han dirigido unas palabras a los asistentes poniendo en valor el gran potencial del talento que trabaja en las diferentes empresas ubicadas en el Parque, así como la importancia que tienen tanto empresas, entidades y universidades a la hora de contribuir en la transferencia de conocimiento. También ha asistido a la torronada la Concejala de Buen Gobierno y Concejala de Políticas Feministas, Carme Valls.El alcalde, Fèlix Larrosa, ha querido agradecer el trabajo realizado desde que Jaume Puy tomó las riendas del Parque Agrobiotech el pasado mes de junio, y ha deseado que el año 2024 sea un año "lleno de proyectos, ilusiones y éxitos empresariales y profesionales". "Has conseguido que lleguen fondos para hacer frente a los retos financieros que tiene el Parque, y eso es importante", ha dicho el alcalde al presidente y rector, Jaume Puy.Además, ha añadido que "como alcalde, estoy a disposición de todas y cada una de las personas que configuráis este sistema de innovación, investigación, tecnología e investigación. A vuestra disposición para seguir desarrollando vuestros proyectos empresariales, y también a vuestra disposición como socio para proyectar el parque más allá de lo que ya se está haciendo. Agradecer también el trabajo de todos y todas los trabajadores y las trabajadoras del parque, y también a la subdelegación del Gobierno por el apoyo a la participación y cooperación del sector privado y otras administraciones, que pueden contribuir a hacer que el parque sea un proyecto como es debido".
FOTO: Daniel Hurtado
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración del Parque Agrobiotech y rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy, ha querido destacar la buena labor de la Universidad como "agente de formación, de creación de talento y de creación de conocimiento e impulso a la innovación". Además, ha agradecido la labor de los centros de investigación, centros tecnológicos, empresas, asociaciones e instituciones que también realizan investigación e innovación. "Debemos poner los medios para hacer piña para que las actividades se retroalimenten y nos permitan poner el conocimiento como uno de los valores de nuestra sociedad".
Además, Jaume Puy ha querido agradecer personalmente a Esquerra Republicana de Catalunya por promover la enmienda a los presupuestos generales del Estado que permitieron incluir una partida de 7 millones de euros destinada a amortizar parte de la deuda histórica del parque de Gardeny. Puy también ha dicho que "la actividad ha crecido en proyectos que harán del parque un instrumento más relevante en el territorio para toda Cataluña". Finalmente, ha destacado la incorporación de dos nuevas entidades al Parque: La del Centro de Innovación Digital Agroalimentario y Forestal de Cataluña (CIDAF CAT) y del Hub de la Bioeconomía de Cataluña (BioHub CAT).
FOTO: Daniel Hurtado
El Parque Agrobiotech Lleida es una de las principales plataformas científicas y tecnológicas del sector agroalimentario y de las TIC en el ámbito catalán y estatal. El proyecto se inició en el año 2003 como una visión estratégica del Ayuntamiento de Lleida y la Universidad de Lleida (UdL). Actualmente, concentra una parte importante de las infraestructuras de investigación de la UdL, especialmente las relacionadas con el sector agroalimentario y acoge en la actualidad a más de 90 empresas, principalmente del sector TIC, en las cuales trabajan más de 1400 personas en un espacio formado por 11 edificios.