El Pallars Jussà impulsa una prueba piloto de reutilización de envases

27 de noviembre de 2024 a las 18:28h

Durante las próximas semanas tendrá lugar en el Pallars Jussà una prueba piloto para testar dos sistemas de reutilización de envases de pequeños productores y comercios de la comarca. Concretamente, la prueba se realizará con dos tipos de recipientes, por un lado los botes de vidrio de tamaño 100 gramos y, por otro, los envases de polipropileno para servir alimentos cocinados.

Esta prueba es el resultado del diagnóstico elaborado por la empresa Inédito dentro del proyecto financiado con fondos Next Generation TOTALPALLARS que desarrollan el Consejo Comarcal del Pallars Jussà, el Ayuntamiento de Tremp y el Ayuntamiento de La Pobla de Segur.

En este diagnóstico han participado una treintena de empresas de la comarca entre restaurantes, pequeños productores y comercios, a los que se han hecho llegar también una serie de recomendaciones y orientaciones en relación a la utilización de envases de un solo uso y estrategias para reducir su huella ambiental. El diagnóstico permitió también identificar a los posibles pilotos a llevar a cabo valorando su impacto y su idoneidad.

El objetivo final de esta acción, es identificar y testar alternativas que minimicen el impacto ambiental de los materiales de un solo uso y avanzar hacia un sistema económico más sostenible y justo para la comarca y su población.

En cuanto a la recuperación de botes de vidrio, participan directamente en la prueba las empresas És Pallarès y Formatges de Pallars, con sus botes de paté y tupí, y de manera indirecta el pequeño comercio de la comarca que comercializa estos productos. La recogida de estos botes, vinculada a una tarjeta de fidelización, permitirá que las personas que devuelvan los envases disfruten de pequeñas recompensas más allá de su contribución a la sostenibilidad.

En paralelo se llevará a cabo la prueba piloto con los envases de cocinados de cuatro establecimientos: Casa Badia y Cocina Ester, de Tremp, y Carnes Bastús y la Cocina de la Noria, de La Pobla de Segur. Así, podrán ofrecer a sus clientes el alquiler de un envase reutilizable que podrá devolverse a cualquiera de las cuatro empresas y que también tendrá una tarjeta de fidelización con recompensas.

En este piloto se cuenta con la participación de dos empresas que facilitarán el sistema de reutilización; por un lado vasovenGo, un sistema de reutilización que cuenta con una red de 30 establecimientos adheridos a España que aportará los envases y asegurará su reutilización una vez acabada la prueba, y la empresa Sammic, fabricadoras de maquinaria para la hostelería y alimentación que aportará los lavavajillas para asegurar una higienización óptima cumpliendo con todos los requisitos de salubridad.

Esta experiencia es la primera que se llevará a cabo en Cataluña en este sentido ya que las que se han probado hasta entonces o bien se han centrado en otros tipos de envases (como vasos) o en otros entornos ( como comedores de grandes centros de trabajo o formativos).

Si conseguimos reutilizar los 250 envases de cada formato que se pondrán en circulación durante los dos meses de prueba piloto, conseguiremos ahorrar 43,7 kg de CO2 equivalente y 17 kg de residuos con los envases de alimentación y 21,46 kg de CO2 equivalente y 25 kg de residuos con los frasco de vidrio (más información al pie de página).

Las tiendas participantes en esta prueba pionera estarán identificadas con el distintivo de la acción durante todo el periodo de duración de la prueba. Posteriormente, si los resultados son positivos se consolidará el sistema y se podrán sumar otros establecimientos y productores interesados.

  • Si consiguiéramos que uno de cada 3 habitantes del Pallars Jussà implementen este cambio de hábitos, conseguiremos reducir 9.090 kg de CO2 equivalente, la huella de carbono que generaría el consumo de gasolina de recorrer el planeta en coche.
  • Los residuos de los envases de plástico de un solo uso que estaríamos ahorrando podrían cubrir en línea recta la distancia ida y vuelta entre Tremp y La Pobla de Segur.
  • Los residuos de envases de vidrio que ahorraríamos podrían cubrir el largo de un campo de fútbol.
  • El total de residuos evitados gracias a estos cambios de hábitos equivaldría a 5.639kg anuales, el peso de un tractor de tamaño medio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído