El paer en cap, Jan Pomés, recibe en Cervera al subdelegado del Gobierno, José Crespín

22 de junio de 2023 a las 18:57h

El subdelegado del Gobierno del Estado en Lleida, José Crespín, se ha desplazado hoy a Cervera, donde ha mantenido una primera reunión de trabajo con el paer en cap, Jan Pomés, y han visitado juntos el convento de Sant Domènec.

José Crespín lleva a cabo una ronda de contacto con los alcaldes y alcaldesas de las capitales de comarca de Lleida salientes de las últimas elecciones municipales para ofrecerles diálogo y colaboración en esta nueva etapa en los consistorios.

A su llegada a Cervera, el subdelegado ha saludado al nuevo paer en cap, Jan Pomés, con quien se ha reunido para conocer los proyectos de futuro del nuevo equipo de gobierno.

En el transcurso de la reunión han abordado cuestiones relacionadas con las infraestructuras como el proyecto de mejora del firme en la A-2 en un tramo de unos 8 kilómetros de la variante de Cervera, que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana finalizó en abril con una inversión de 10,27 millones de euros. 

 

Según José Crespín, de este modo, “se da respuesta a una reivindicación del territorio y a una necesidad que ha aportado confortabilidad y más seguridad en la conducción en este tramo de la vía de comunicación con más tráfico de toda la provincia”.

El paer en cap, Jan Pomés, le ha pedido que “se puedan terminar las obras en el tramo que falta hasta la Panadella”.

En cuanto a la infraestructura ferroviaria, Crespín ha informado de las mejoras que se han hecho últimamente en el tramo Cervera-Lleida. Por su parte, Pomés le ha mostrado “su interés en una futura conexión en tren Cervera-Igualada-Barcelona, con el objetivo de mejorar la movilidad de la ciudadanía y las mercancías”.

 

Crespín y Pomés han aprovechado esta primera reunión para visitar juntos el antiguo convento de Sant Domènec, donde próximamente se iniciarán las obras de restauración para consolidar la iglesia gótica como nuevo espacio cultural polivalente. 

Las obras, con un presupuesto de 438.580 euros, serán subvencionadas con un 50% a través del Programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).  

Los trabajos prevén la restauración de la antigua sacristía, la construcción de servicios, instalaciones de climatización mediante un sistema de captación de energía geotérmica y la mejora y estabilización del muro exterior.