El nuevo servicio de jardinería de Lleida muestra músculo con un 24% más de plantilla y maquinaria de alta gama

11 de junio de 2025 a las 15:48h

Lleida ya ha puesto en marcha el nuevo servicio de mantenimiento y mejora de la jardinería urbana en la ciudad desde el pasado lunes, 2 de junio, y que tendrá una duración hasta el 1 de junio de 2027, con la posibilidad de prórroga durante dos años más.

Así lo ha explicado esta mañana la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, en una rueda de prensa en la Plaza Blas Infante del barrio de Cappont donde se ha reunido casi toda la plantilla de jardinería en una muestra de la nueva maquinaria y con la asistencia del párroco jefe, Félix Larrosa, así como las diversas empresas, comerciales y medios. Las empresas Urbaser, Raga y las fundaciones Ilersis y Aspros asumen el mantenimiento de parques y zonas verdes con un total de 181 trabajadores y trabajadores. Durante la presentación también ha habido la presencia de varios concejales de la corporación municipal, como David Melé (Junts), Josep Roca (Vox) y Ana Maria Florista (PP).

Damos un impulso extraordinario a la belleza de la ciudad, al mantenimiento de los espacios verdes ajardinados y a la sostenibilidad urbana, una Lleida mejor, más bonita y que tenemos que cuidar entre todos y todas”, ha asegurado la teniente de alcalde, Begoña Iglesias.

presentación nuevo servicio jardinería LleidaFOTO: D.H. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado de la teniente de alcalde, Begoña Iglesiaspresentación nuevo servicio jardinería LleidaFOTO: D.H. / La teniente de alcalde, Begoña Iglesias, durante la explicación del nuevo contrato de jardinería

Aumento de presupuesto con una inversión anual de 5,1 MEUR, un total de 181 trabajadores/as en la calle y nueva maquinaria de alta gama

presentación nuevo servicio jardinería Lleida FOTO: D.H. / La nueva maquinaria de alta gama

“Todo este nuevo modelo tiene un gran esfuerzo económico y significa un gran paso adelante”, ha dicho la teniente de alcalde. El presupuesto global de este nuevo contrato de jardinería se incrementa en un 53,66% respecto al anterior, con una inversión anual de 5,1 MEUR, sin contar los trabajos y recursos con el Centro Especial Salvador Seguí y la Escuela Municipal de Jardinería.

En cuanto al personal, se ha garantizado una mejor amplitud con la subrogación de toda la plantilla actual y el incremento de 22 trabajadores más entre la margen derecha e izquierda. “Esto significa que pasamos de 92 a 115 personas, un aumento del 24%”, a las que también hay que sumar los 60 de Salvador Seguí y 6 más de la Escuela de Jardineria que hacen un total de 181 personas trabajando por la jardinería en las calles de Lleida.

También se ha podido ver toda la nueva maquinaria que utilizará el nuevo servicio y que además es de alta gama para una mayor eficiencia y sostenibilidad, incluido con los vehículos que son híbridos o eléctricos, así como las furgonetas o camiones. Concretamente, son 32 desbrozadoras, 32 sopladoras, 18 motosierras, 18 segadoras autopropulsadas, una aspiradora de hojas y una flota de 30 vehículos híbridos o eléctricos.

presentación nuevo servicio jardinería LleidaFOTO: D.H. / La nueva maquinaria de alta gamapresentación nuevo servicio jardinería LleidaFOTO: D.H. / La nueva maquinaria de alta gama
FOTO: D.H. / La nueva maquinaria de alta gama

Por otro lado, este contrato incorpora mejoras para reforzar la calidad y modernización del servicio: 307.000 euros destinados al suministro y plantación de árboles y arbustos, 121.000 euros para mejoras paisajísticas en diferentes sectores y 40.000 euros para el estudio de automatismos en las redes de riego en los dos sectores principales, riegos automatizados que calculen la humedad del suelo para no tener que regar si no se necesita.

Como novedad, todo el servicio de jardinería tendrá una imagen unificada y llevará el mismo uniforme con el objetivo de ser fácilmente reconocido. Además, también se ha puesto en marcha un sistema de control moderno a través de una plataforma para garantizar que el servicio se presta correctamente y poder revisar los turnos de trabajo y el control por geolocalización del servicio por diversos incumplimientos.

Cabe recordar que en los últimos meses la Paeria de Lleida había impuesto varias sanciones a los gestores del anterior contrato por incumplimientos del mismo, mientras que desde el Comité de empresa reclamaban más trabajadores.

En este sentido, el alcalde, Félix Larrosa, ha destacado que la Paeria pondrá en marcha “de forma inminente” el cuerpo de inspección municipal que velará por el correcto funcionamiento de todos los servicios del ayuntamiento.

presentación nuevo servicio jardinería Lleida FOTO: D.H. / Trabajadores del servicio de Jardinería de Lleida, en la Plaza Blas Infante

La jardinería actuará en 8 sectores en la ciudad y queda dividida entre la margen derecha y la margen izquierda

Entre las principales novedades respecto al contrato anterior, que databa del año 2016, ara la ciudad queda dividida en 8 sectores y por primera vez se incluyen zonas ajardinadas de nueva creación. Así pues, se ha decidido separar los dos sectores más grandes que están separados por el Río Segre, la margen derecha y la margen izquierda.

En cuanto a la margen derecha, la empresa encargada de la jardinería será Urbaser en los barrios del Centro Histórico, Mariola, Noguerola, Balàfia, Pardinyes, Ctra, Camp d'Esports, Instituts-Sant Ignasi, Universidad, Zona Alta, Turó de Gardeny y Clot; mientras que el grupo Raga se encarga de la margen izquierda con los barrios de Cappont, La Guingueta, Els Mangraners y el polígono del Camí dels Frares.

Por primera vez, Ilersis y Aspros se unen como Unión Temporal de Empresas (UTE) para dar mejores resultados. A estas dos empresas les corresponde el Turó de la Seu Vella, el cementerio municipal, Campllong y los Camps Elisis. “Continuamos y reforzamos el histórico compromiso social que tiene la Paeria con este contrato de jardinería y seguimos apostando por esta inclusión social y laboral a través del Centro Especial de Empleo Salvador Seguí con el mantenimiento del Parque de la canalización del río Segre y el barrio de Ciudad Jardín”, ha dicho Iglesias.

En este sentido, ha explicado que la novedad es que se optimizará tiempo y recursos, ya que el barrio de Ciudad Jardín lo hará la empresa más próxima que es el Instituto Salvador Seguí y el Grupo Raga estará en el polígono de Els Frares “porque allí tiene su almacén”.

La Paeria licitará un contrato específico para la jardinería del Parque de las Balsas de Alpicat

En cuanto al Parque de las Balsas de Alpicat, donde el Ayuntamiento de Lleida prevé un camping, se ha explicado que temporalmente será gestionado por la Escuela Municipal de Jardinería, pero que se está preparando un pliego para licitar un contrato específico para este gran espacio renaturalizado y que “debe tener un mantenimiento muy específico”, ha dicho Iglesias.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído