Alumnos de Grado de Diseño Digital y Tecnología Creativas de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Lleida (UdL) han presentado en las naves del Museo Trepat una exposición titulada Archivo abierto / cerrado. Se trata de una nueva serie de creaciones de arte contemporáneo inspiradas en el fondo archivístico de la antigua factoría targarina dedicada a la producción de maquinaria agrícola. Los proyectos que integran la muestra surgen de una revisión en clave artística de diversos tipos de archivos: inventario de piezas, fuentes orales (entrevistas a los antiguos trabajadores), sonidos, fotografías, documentación escrita de la empresa y publicaciones de referencia. "Revisamos este legado como un todo que se encuentra todavía en continuo movimiento, inconcluso y que se puede reinterpretar en la actualidad", afirman los artífices de la exposición.
Por otra parte, también se ha buscado la integración de las naves del Museo Trepat como parte de las obras exhibidas, "promoviendo una interacción con el público que genere nuevas formas de experimentar, sentir y percibir el espacio", explican los autores. Al mismo tiempo, según palabras del director del Museo Trepat, Jaume Espinagosa, "la muestra aporta una nueva manera de ver e interpretar el patrimonio industrial ya que estos proyectos artísticos enriquecen la narrativa del mismo museo". Así lo ha expresado en el transcurso del acto inaugural celebrado hoy, durante el cual la concejala de Promoción Económica de Tàrrega, Núria Robert, ha agradecido la tarea tanto de alumnos como profesorado para ayudar al Ayuntamiento a "ampliar la mirada de un espacio como es Cal Trepat, hecho que facilita su preservación".
También han asistido al acto inaugural de la muestra Joan Busqueta, vicerrector de la UdL; Delfí Robinat, presidente del Consejo Social de la UdL; y Magda Valls, directora de la Escuela Politécnica Superior. También se ha contado con la participación de los comisarios de la muestra, Glòria Jové, Ferran Lega y Roser Miarnau. Los tres han puesto en valor que "la aproximación al patrimonio a partir de las artes artísticas contemporáneas genera nuevo patrimonio". "Presentamos proyectos artísticos que han surgido de la antigua fábrica Trepat y que pasan a formar parte de ella, dado que nos permitirán fijarnos en elementos que hasta ahora nos pasaban desapercibidos", ha explicado Glòria Jové. Los diecinueve alumnos participantes se han basado sobre todo en el arte digital de carácter experimental, una forma de creación contemporánea en auge. Archivo abierto / cerrado se puede visitar mediante diferentes visitas guiadas durante las vacaciones de Semana Santa los días 11, 12, 13, 14, 16 y 17 de abril, a las 12 del mediodía.