Lleida acoge la primera itinerancia de la exposición “Charles RN Smith, un ingeniero de la Canadenca en el Pallars”, organizada por el Archivo Comarcal del Pallars Jussà. La muestra se puede visitar hasta el 29 de octubre en el Museo del Agua. Además, como actividad complementaria, este miércoles, 27 de septiembre, a las 19 horas, el Museo del Agua acogerá la charla de Jordi Solà en la que explicará la figura de Smith, el proceso de investigación y la plasmación en la exposición y una publicación divulgativa.
La muestra plasma los resultados de la investigación realizada por el antropólogo Jordi Solà en torno a la figura del ingeniero Charles Smith, uno de los ingenieros que llegaron a la comarca con la Canadenca para las obras de construcción de las centrales hidroeléctricas y que se quedó a vivir allí.
Jordi Solà destaca que el trabajo no es tanto una biografía estricta del ingeniero, aunque repasa muchos aspectos de su vida y se conforma a través de documentos personales, como ver qué es lo que puede aportar a la historia hidroeléctrica de la comarca.
Solà explica que cuando se celebró el centenario de las grandes obras hidroeléctricas en el Pallars Jussà, la nieta del ingeniero, Linda Smith, les aportó documentación y desde entonces les había quedado la idea de adentrarse en la biografía de Smith. Ahora, con la 11ª Beca de investigación Mossèn Jesús Castells, que otorga anualmente el Archivo Comarcal del Pallars Jussà, se ha podido realizar esta investigación. “Smith vivió momentos importantes en la historia. Estuvo en las tres centrales hidroeléctricas que se construyeron al principio, Seròs, Camarasa y Sant Antoni, y su vida abarca sesenta años de la historia hidroeléctrica. Aparte, vivió la Guerra Mundial como aviador en Inglaterra y el franquismo lo juzgó como masón, a pesar de ser conservador, entre otros”.
Smith es un referente en el mundo hidroeléctrico local y aún hay vecinas y vecinos de Tremp que lo recuerdan a él y a su familia. Sobre todo destaca, como anécdota, la indumentaria que vestía y la decoración de su casa, en la Central, muy de estilo anglosajón, que representaban en el momento la modernidad y el lujo. Pero, a pesar de conservar este talante, Solà ha remarcado que Smith no dejaba pasar ocasión para alabar el territorio donde vivió hasta su muerte.
La exposición plasma la vida de Smith y su participación en momentos históricos relevantes. La muestra se inauguró en Tremp el 27 de marzo de 2023 y llega ahora al Museo del Agua de Lleida como primera etapa de la itinerancia prevista. En Lleida se presenta en el recinto del Campamento de la Canadenca, dentro de la exposición permanente “La fuerza del agua”, que explica la construcción del canal de Seròs donde Smith participó, de forma que se complementan las dos muestras.