El museo de Balaguer organiza una charla sobre la señora de Monteró y el misterio que la rodea

10 de enero de 2024 a las 11:33h

Jordi Principal Ponce es doctor en Historia por la Universidad de Barcelona, y ha sido investigador en las universidades de Oxford y Pisa. Actualmente es el director del Museo de Historia de Cataluña. 

La charla parte de la intervención arqueológica que se realizó a principios de los años 2000 en el yacimiento de Monteró, en Camarasa, la cual encabezó el mismo Jordi Principal, especialista en mundo romano. 

En aquel momento, el yacimiento de Monteró era considerado ibérico, ya que habían aparecido diversas monedas y plomos escritos. Sin embargo, Jordi Principal tenía muchas dudas en este sentido, y con la colaboración del Ayuntamiento de Camarasa iniciaron una excavación arqueológica. Los trabajos revelaron que se trataba de un asentamiento de primera época romana, del siglo II a.C, y por tanto del mismo momento en el que llegaron los romanos a las costas catalanas a través de Empúries. 

El asentamiento de Monteró habría sido de carácter militar, seguramente para controlar el territorio y la producción, pero también para llevar a cabo intercambios comerciales, como testimonian los plomos escritos y las monedas ibéricas que se encontraron. 

Pero durante la excavación se hizo un hallazgo sorprendente en niveles de excavación de siglos I y II a.C.: la tumba de una mujer visigoda, enterrada sola y aislada, en la parte más elevada de Monteró. 

Para saber quién era esta mujer y qué hacía enterrada en este lugar, Jordi Principal desvelará el misterio de la señora de Monteró este jueves a partir de las 19 h en el Museo de la Noguera.