El Mercado de Sant Jordi en Tàrrega tendrá dos espacios diferenciados

13 de abril de 2021 a las 14:26h

El Ayuntamiento de Tàrrega prepara dos espacios diferenciados de cara a la celebración del Mercado de Sant Jordi del viernes 23 de abril. Por un lado, la calle del Carme acogerá los tradicionales puestos de librerías y floristerías, mientras que la plaza del Carme (El Pati), también en el centro de la ciudad, reunirá los estands de entidades, asociaciones y otros artículos que no sean libros y rosas naturales.

De esta forma, la capital de Urgell dará cumplimiento a las directrices sanitarias (que en poblaciones de más de 5.000 habitantes limitan los mercados de Sant Jordi a librerías, editoriales y floristerías) a la vez que se seguirá posibilitando la participación del tejido asociativo, que habitualmente también se vuelca en la mencionada celebración. La Concejalía de Promoción Económica ha hecho llegar esta propuesta al Departamento de Cultura, obteniendo una respuesta positiva.

Ambos espacios se ajustarán a las medidas de seguridad sanitaria contra la Covid-19 velando por garantizar la distancia física y el uso obligatorio de mascarilla y gel hidroalcohólico. En este sentido, habrá controles para evitar aglomeraciones de público. El horario será de 9 de la mañana a 9 de la noche. Hasta ahora han confirmado su asistencia una decena de librerías y floristerías en la calle del Carme y una veintena de entidades en la plaza del Carme. La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú señala que "compatibilizaremos la concurrencia de librerías, floristerías y entidades, que tanto han contribuido colectivamente a hacer una lucida celebración de Sant Jordi, garantizando a la vez la seguridad sanitaria". La primera edil también recuerda que "contamos con la experiencia positiva del mercado de Sant Jordi celebrado en julio del año pasado en circunstancias excepcionales similares".

En otro orden, y como es costumbre, Tàrrega aprovechará los días anteriores y posteriores al Día de Sant Jordi para presentar al público algunas novedades editoriales y ofrecer diversas actividades culturales. Este año, las propuestas se extenderán al calendario entre el viernes 16 de abril y el viernes 7 de mayo (muy pronto se dará más información). Cabe decir que tanto el Mercado de Sant Jordi como las actividades culturales programadas pueden experimentar cambios según la evolución de los indicadores epidemiológicos.