El Instituto de Les Borges Blanques inicia una recogida solidaria para niños de la India

28 de abril de 2017 a las 17:30h
La iniciativa CATINDjove, una empresa creada por un grupo de una veintena de estudiantes de 4º de ESO y un profesor del aulABP del Instituto Josep Vallverdú de Les Borges Blanques, ha iniciado este viernes la recogida de tabletas y teléfonos móviles, a los que los alumnos incorporarán la aplicación móvil que han desarrollado, de la misma manera que otras aplicaciones educativas, para que los niños y niñas de la escuela Sirena Primary School de la India tengan las mismas oportunidades de aprender que ellos. Esta aplicación, llamada Seekhana ('aprender' en hindi), incorpora preguntas de autoaprendizaje de diversas materias como matemáticas, ciencias sociales y naturales y lengua inglesa. Las personas interesadas en colaborar con la iniciativa pueden llevar, entre el 28 de abril y el 31 de mayo, los dispositivos viejos o que no utilicen a los establecimientos Plusfresc o bien a los ayuntamientos garriguenses. El objetivo es recoger entre 30 o 40 tabletas, nuevas o usadas, y todos los smartphones posibles para enviarlos a la India hacia principios de junio y alcanzar así la finalidad solidaria del proyecto.
La iniciativa CATINDjove, iniciada por 19 jóvenes y bajo la tutela del profesor Francesc Solans, permite a los estudiantes del Instituto Josep Vallverdú de Les Borges Blanques trabajar en una experiencia educativa singular, realizando un proyecto innovador y solidario dentro de la materia de Informática de 4º de ESO. Según explican sus promotores, el proyecto, que cuenta con el apoyo de los ayuntamientos garriguenses, del consejo comarcal y de la Diputación de Lleida, se ha convertido en una "increíble experiencia de aprendizaje". La iniciativa consiste en programar una aplicación móvil, que han llamado Seekhana, que es la traducción de la palabra aprender en hindi. Esta aplicación va dirigida a los niños y niñas de entre 3 y 10 años de la India, e incorpora preguntas de autoaprendizaje de diversas materias como matemáticas, ciencias sociales y naturales y lengua inglesa. El objetivo de los alumnos del Instituto de Les Borges Blanques pasa ahora por obtener dispositivos móviles, a los que incorporarán su aplicación para que los niños de la escuela Sirena Primary School de la India (gestionada por la Fundación Daniel Shah & Núria Toneu) puedan aprender con ella, de la misma manera que con otras aplicaciones móviles que incluirán en los dispositivos electrónicos. Este viernes han iniciado la recogida de tabletas y teléfonos móviles en el establecimiento Plusfresc de la capital de Les Garrigues, cadena de supermercados que también ha facilitado sus tiendas como punto de recogida y ha entregado las seis primeras tabletas al proyecto. Asimismo, también se pueden depositar los dispositivos móviles en los diferentes ayuntamientos de la comarca de Les Garrigues.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído