El 'Galacticat' de Tàrrega llega a su novena edición

17 de febrero de 2022 a las 13:26h

El 'Galacticat', la Muestra de Cine Fantástico y Terror de Ponent, celebrará este verano su novena edición. Los Cines Majèstic y las calles de la capital de l'Urgell acogerán la proyección de más de 130 cortos y largometrajes, entre los días 15 y 21 de agosto. Como ya es costumbre, el certamen tendrá un leitmotiv en torno al cual girará su programación. Este año, en concreto, será la brujería y el mundo de los maleficios, los sortilegios, el esoterismo y su relación con la naturaleza. Esta, sin embargo, no será la única novedad de una edición donde la organización busca dar un paso adelante que consolide el 'Galacticat' como uno de los referentes dentro del circuito de festivales estatal. Este año, Tàrrega también acogerá por primera vez un "encuentro de talento": una reunión donde directores y guionistas presentarán sus primeros proyectos a productoras y distribuidoras del mundo del cine para tratar de sacarlos adelante. El 'Galacticat' organiza esta nueva actividad de la mano del productor Jaime Arnaiz y con la colaboración de la asociación de Productores Audiovisuales de Cataluña (PAC). Durante los meses de mayo y junio se abrirá un período de recepción de proyectos, de los cuales serán seleccionados los finalistas que llevarán su propuesta al 'Galacticat'. El concurso está abierto a largometrajes, cortos y series. Con este encuentro de talento, el objetivo de la organización es que Tàrrega se convierta en un punto de encuentro para la industria nacional y, al mismo tiempo, reivindicar Ponent como un escenario para futuras producciones. Estas novedades han sido presentadas en una rueda de prensa este jueves 17 de febrero en los Cines Majèstic de Tàrrega, donde también se ha presentado el cartel y la imagen de la IX edición, la cual ha ido a cargo del artista barcelonés Jalón de Aquiles. En el marco de la rueda de prensa, se han proyectado dos cortometrajes que han sido premiados en festivales internacionales y que se proyectarán en la sección de cortometrajes del festival: Shiny New World y Hunger. El primero es un cortometraje holandés del director Jan Van Gorkum y ya ha sido galardonado en varios festivales internacionales como el Dark Arts Film Festival de los Países Bajos o el Razor Reel Flanders Film Festival 2021 de Canadá, donde ha recibido premios tanto por la dirección, como por sus efectos especiales. En cuanto a Hunger, se trata de un cortometraje de terror del director mexicano Carlos Meléndez, el cual ya cuenta con una larga carrera en su país e incluso ha llegado al mercado estadounidense con sus anteriores películas. Ahora llega a Tàrrega con este corto que él define como "un cuento de realismo mágico", donde se ven los estragos del hambre y la miseria de su país. El 'Galacticat' incorpora la Sección Documental a su programación En cuanto a la programación, se proyectarán cerca de 80 cortometrajes y unos cincuenta largometrajes, entre los cuales también habrá documentales, ya que una de las novedades de este año es que el 'Galacticat' incorpora la Sección oficial de Documental con su galardón correspondiente, el cual se suma a los de la Sección oficial de Largometrajes y las Secciones oficiales de Cortometrajes. Aparte, hay que recordar que el certamen tiene las secciones paralelas Clásicos, AMP (en colaboración con la prestigiosa distribuidora AMP) y la sección Focus. Secciones oficiales:

  1. Largometrajes - competición
  2. Documentales - competición (novedad)
  3. Cortometrajes (o Galacticurt) - competición
    1. Terror
    2. Fantástico
    3. Animación
    4. Género libre

Secciones paralelas:

4. Focus (Croacia) 5. AMP 6. Clásicos Como ya se hizo durante la edición pasada debido a las restricciones por la Covid-19, el 'Galacticat' se celebrará en un formato "híbrido", con proyecciones presenciales en Tàrrega y otras en la plataforma de streaming del propio festival. Actividades paralelas: GalacticGames, Off Festival, Galacticurs, entre otros Durante los próximos meses, la organización anunciará los detalles del resto de actividades paralelas que se celebran durante los días del festival, como la sección de videojuegos, el GalacticGames, que se lleva a cabo con la colaboración de la Asociación Ragnarok. Al margen de los días del festival, el Galacticat sigue con su actividad durante el año a través de los Off Festivals, que proyecta cortometrajes en los cines de diferentes localidades en colaboración con sus ayuntamientos. Este pasado mes de enero, por ejemplo, Les Borges Blanques acogió una de estas actividades. También sigue adelante el Galacticurs, el proyecto pedagógico del festival, formado por talleres con diferentes temáticas y formatos que están dirigidos a estudiantes de entre 3 y 18 años que participan en sus centros educativos, tanto de Primaria como de Secundaria. Estos talleres se llevan a centros escolares de toda la provincia de Lleida y se prevé que durante este 2022 lleguen a más de mil quinientos alumnos.