El Duatlón de Alpicat ha revivido este domingo el espíritu de sus mejores días en una jornada en la que ha reunido a 382 participantes que han podido disfrutar de una fiesta deportiva y lúdica. Lluís Ropero y Laia Canals han sido los ganadores de la carrera larga en una jornada que también ha ofrecido una Marcha eBike no competitiva y una prueba popular que ha tenido como ganadores a David Perelló y Claudia Pulido.
Esta era la 16ª edición del Duatlón de Alpicat, una cita en la que los participantes podían optar entre tres modalidades: el Duatlón Popular, que constaba de 2'5 km de carrera atlética y 7 km de BTT, el Duatlón (7 km de carrera trail, 25 km de BTT y 3 km de carrera urbana) y la Marcha eBike (marcha no competitiva en eBike de 25 km).
En cuanto a la prueba reina, el Duatlón largo, ha sido el primero en ponerse en marcha y ha ofrecido premios en metálico para los primeros clasificados (120€ y trofeo), para los segundos (90€ y trofeo) y para los terceros (60€ y trofeo). En la categoría masculina, Lluís Ropero ha sido el vencedor con una marca de 1.38.12, seguido de Aleix Sellarés, segundo con 1.39.48, y de Arnau Monzonís, tercero con 1.40.42. En el apartado femenino, triunfo claro de Laia Canals con un registro de 2.05.34, seguida de Sònia Gualdo, segunda con 2.18.57, y de Violeta Sancho, tercera con 2.20.42. También han sido premiados los mejores alpicatinos, que han sido Vicenç Muñoz y Xavi Aran. Ambos han recibido un trofeo un vale de compra de 50€ en los comercios adheridos de Alpicat.
En cuanto al Duatlón Popular, apto para toda la familia, ha entregado galardones en las categorías de infantiles y de adultos (podio masculino y femenino), de manera que los tres primeros y las tres primeras de cada categoría han recibido un trofeo y un obsequio. Los más rápidos han sido, en la categoría masculina, David Perelló, ganador con un tiempo de 23.20, seguido de Cesc Parramona, segundo con 23.37, y de Fernando Chéliz, tercero con 25.48; y en la femenina, Claudia Pulido, que se ha impuesto con un registro de 27.00 por delante de Maria Primo, segunda con 28.55, y de Laia Tituaña, tercera con 28.56.
La organización ha corrido a cargo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento con el apoyo de Tramdur Alpicat, entidad que además ha sido la encargada de diseñar los circuitos. Cabe destacar que esta edición significaba el regreso a la normalidad plena para la prueba, dado que en 2021 no se pudo celebrar y que en 2022, aunque se hizo, el Duatlón estuvo marcado por las restricciones sanitarias, como el uso de la mascarilla y las salidas escalonadas, además de la suspensión de los actos paralelos y un acto de entrega de premios en el que se minimizó la interacción social. En esta 16ª edición, pues, se ha recuperado el carácter social y lúdico de la jornada, reeditando el ambiente festivo de la prueba.