El Constitucional prohíbe regular el alquiler, Lleida afectada

10 de marzo de 2022 a las 19:17h

El Tribunal Constitucional ha tomado una decisión sobre la Ley catalana de regulación de los alquileres, atendiendo al recurso presentado por el PP. Por unanimidad, ha anulado parcialmente la ley por invadir competencias estatales.

El recurso de los populares y la misma sentencia se centra en el articulado que permite a la Generalitat de Catalunya y al Ayuntamiento de Barcelona declarar zonas donde los precios son demasiado altos y aplicar límites. Esta medida había afectado a 60 municipios de toda Cataluña, entre los que se encuentran municipios como Lleida.

El Sindicato de Inquilinos ha condenado la decisión del Constitucional y ha considerado la anulación de parte de la ley como "una bomba para miles de familias", que ahora "quedan desprotegidas".

La concejala de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona, Lucía Martín, también ha alzado la voz ante la sentencia. La concejala señala que el resultado de la ley "es claro": el precio de los alquileres ha bajado un 1,4% en Cataluña, "después de años de subidas desorbitadas muy por encima de los sueldos"; y en la ciudad de Barcelona "el descenso alcanza hasta un 4,8%".

El Parlamento aprobó este texto en septiembre de 2020 con el apoyo de RC, Junts, la CUP y En Comú Podem después de recibir el aval de 4.000 entidades sociales.

ERC y Bildu salvan la tramitación de la Ley de Vivienda española

En paralelo, el Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves por 174 votos en contra, 161 a favor y 4 abstenciones las enmiendas a la totalidad que PP, Cs, PDeCAT, PNB, y Junts habían presentado contra la Ley de vivienda.

El texto continúa su tramitación gracias a los votos de las formaciones del gobierno español, Bildu y ERC, con quien han alcanzado un acuerdo que pasa por garantizar que la norma que saldrá de las Cortes respetará escrupulosamente las competencias de las autonomías. Con todo, ERC ha advertido al gobierno español que su apoyo pasa únicamente por impedir que la ley quede varada en este punto, y que si quiere sus votos para la aprobación definitiva de la norma deberá cumplir sus compromisos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído