El Ayuntamiento de Tárrega reivindica los conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación

14 de diciembre de 2023 a las 13:19h

Tárrega se suma un año más a la conmemoración del Día de las Mujeres Rurales. Este año, la Concejalía de Educación, Acción Social, Ciudadanía y Feminismos, con la colaboración de las asociaciones de mujeres y las juntas de vecinos de los pueblos del municipio, ha programado diversas actividades con el objetivo de reivindicar los conocimientos ancestrales transmitidos entre mujeres de forma oral y de generación en generación. La concejala de Feminismos, Alba Castellana, ha puesto en valor que “estos saberes tradicionales abarcan una gran variedad de aspectos del conocimiento y queremos reconocer a las mujeres como autoras y gestoras activas de este conocimiento y no sólo como simples fuentes de información”.

Para ello, el área que encabeza Castellana ha programado cuatro actividades en el marco del Día de las Mujeres Rurales que giran en torno al ahorro hídrico y utilización de plantas como complemento natural para el tratamiento de enfermedades. La primera de las propuestas es la conferencia que ofrecerá Erina Wild este jueves 28 de septiembre (19 h) en la Biblioteca Pública de Tárrega – Germanes Güell). Wild ofrecerá consejo para hacer un uso adecuado del agua y diseñar nuestros jardines y espacios verdes para no depender de riegos adicionales.

Posteriormente, el sábado 30 de septiembre, la cooperativa Corremarges guiará la salida etnobotánica que se realizará por el entorno de Claravalls. Los asistentes aprenderán a reconocer y a utilizar las plantas de la zona. El punto de salida será a las 11 de la mañana desde las piscinas municipales.

Para completar las acciones para conmemorar el Día de las Mujeres Rurales, los días 21 y 28 de octubre, se han organizado sendos talleres en La Figuerosa y Altet. En el primer caso, el sábado 21 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Feria del Medio Ambiente (11 h, Local social de La Figuerosa), descubriremos tres maneras divertidas de dar olor y color a nuestro entorno. En el segundo, el sábado 28 de octubre (11 h, Local social de Altet), aprenderemos a elaborar pinturas vegetales y tintes a partir de las plantas que nos rodean. Ambas propuestas irán a cargo de Corremarges.

Servicio de canguro

Para asistir a los talleres y a la salida, es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a feminismes@tarrega.cat o un mensaje de Whatsapp al 649 598 303 indicando nombre y apellidos. Cabe decir, que la Concejalía de Feminismos ofrece servicio de canguro a todas las personas que quieran asistir a las actividades y tengan menores a cargo. Para disfrutar de él, deben comunicarlo al inscribirse indicando la actividad, el nombre, vínculo de parentesco y nombre y edad del/los niño/s que harán uso.

Día de las Mujeres Rurales

En 1995, en la 4ª Conferencia Mundial sobre la Mujer, organizada por las Naciones Unidas, se instauró el 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujer Rural con el fin de dar visibilidad a la contribución que hacen las mujeres a la mejora económica, empresarial, social y cultural de las áreas rurales de todo el mundo. También para conocer su decisiva aportación a la seguridad alimentaria, especialmente a través de una preocupación, muy a menudo manifestada, por el desarrollo sostenible y las prácticas ecológicas. Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades ante el cambio climático.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído