El Ayuntamiento de Tàrrega ha dado luz verde a la constitución de la Asociación de Municipios y Entidades por la Energía Pública (AMEP), entidad que impulsa la titularidad, la propiedad y la gestión públicas de las redes de distribución de energía eléctrica. Así lo aprobó ayer por unanimidad el Pleno de la capital de l'Urgell. La AMEP desarrollará acciones "para promover un modelo energético justo, democrático y sostenible", según se fijó en el protocolo previo al que Tàrrega ya se adhirió el pasado verano. "Los municipios debemos pasar de ser meros consumidores de energía a producir energías renovables y a participar en la distribución y comercialización de energía verde", señaló la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú. La entidad, formada inicialmente por 47 ayuntamientos y 2 entidades, puede suponer un paso adelante para poner fin a los microcortes causados por la falta de inversiones y mantenimiento de las grandes empresas energéticas.
Exención de la tasa de ocupación de vía pública para bares y restaurantesEn la sesión ordinaria del Pleno celebrada ayer por vía telemática, también se aprobó por unanimidad prorrogar la suspensión de la tasa de ocupación de vía pública para bares y restaurantes durante todo el año 2021. Esta medida excepcional ya se aplica en la capital de l'Urgell desde el pasado mes de marzo, cuando estalló la pandemia, con el fin de minimizar el impacto económico de la crisis sanitaria en el sector de la restauración.
Se calcula que las arcas municipales dejarán de ingresar unos 60.000 euros por la exención de la mencionada tasa a los establecimientos de hostelería durante los ejercicios 2020 y 2021.
Otras propuestas que prosperaron con el apoyo unánime de todos los grupos fueron la adhesión al nuevo convenio para formar parte de la Red de Radiocomunicaciones y Emergencias de Seguridad de Cataluña (RESCAT), la cual proporciona cobertura a los cuerpos de seguridad y emergencias, entre los cuales figura la Policía Local. Se trata de una herramienta que potencia la coordinación y la eficacia de todos los recursos en este ámbito. En paralelo, también se renovó el convenio con el Servicio Catalán de Tráfico para que el ente gestione y tramite las sanciones de circulación en vías urbanas interpuestas por los agentes de la Policía Local.
Se rebaja hasta 16 días el período medio de pago a proveedores
Por otra parte, el Ayuntamiento de Tàrrega ha reducido hasta 16,09 días el período medio de pago de facturas a sus proveedores. Así se informó en el transcurso de la sesión, cuando se dio cuenta de los informes sobre la Ley de Morosidad en relación al tercer trimestre de 2020. La capital de l'Urgell cumple, por tanto, con la mencionada ley, que fija el umbral de pago a proveedores de las administraciones públicas en un máximo de 30 días.
En cuanto a modificaciones de presupuesto, recibieron luz verde las consignaciones de 627,74 euros destinados al convenio de dinamización del espacio natural de los secanos de Belianes – Preixana; 6.695 euros para el pago del alquiler de los terrenos del CEIP Àngel Guimerà; y 1.000 euros para la compra de mobiliario urbano.
Votaron a favor ERC, CUP y PSC (Equipo de Gobierno) mientras que Junts per Tàrrega se abstuvo.
Moción de apoyo hacia el sector del deporte
También se acordó por unanimidad una moción de apoyo al tejido deportivo de Tàrrega, presentada por los grupos del Equipo de Gobierno y a la que se añadió Junts per Tàrrega. La capital de l'Urgell apoya así el llamamiento del mundo federado y la Unión de Consejos Deportivos de Cataluña para que el deporte sea considerado bien esencial para la salud y el bienestar de la ciudadanía. El texto también insta al Gobierno catalán a impulsar acciones para que el deporte no sufra agravios ni limitaciones respecto a otros sectores ante la actual situación excepcional de pandemia.