El Ayuntamiento de Tàrrega programa un nuevo ciclo de actividades familiares de Navidad de carácter lúdico y educativo

15 de diciembre de 2020 a las 18:39h

El Ayuntamiento de Tàrrega ofrecerá un nuevo ciclo de actividades de Navidad con una veintena de propuestas familiares en diferentes puntos de la ciudad. La iniciativa se plantea como una alternativa al tradicional Parque de Navidad, que finalmente se anulará en su formato habitual atendiendo a los protocolos de seguridad sanitaria. El nuevo programa, titulado "Nadal XICS", dinamizará el calendario de fiestas ofreciendo una amplia oferta lúdica, educativa y cultural distribuida en diversos espacios y evitando al mismo tiempo las aglomeraciones de público. Organizado por la Concejalía de Cultura, "Nadal XICS" se desarrollará del 28 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero. Principalmente serán actividades al aire libre si bien también se integrarán en la programación espacios cerrados como el Teatro Ateneo y Cines Majèstic, donde ya se aplican con éxito las medidas de seguridad sanitaria. La oferta se completará con talleres y aventuras en formato híbrido y virtual.

"Ante la obligación de cancelar el Parque de Navidad, Tàrrega hemos hecho un esfuerzo para continuar proporcionando actividades de participación familiar con un componente lúdico y educativo equilibrado", señala Carlos Vílchez, concejal de Cultura. Y añade: "Mantenemos estas actividades como servicio público en el marco de la normativa del Procicat priorizando la seguridad de las personas". El evento llevará también la marca local KM Cultural, "ya que promueve la participación de artistas y profesionales de Tàrrega y comarca para hacer patente el apoyo municipal al tejido cultural, social y económico de proximidad", según ha expresado la técnica de Cultura, Teresa Garcia.

En la mayoría de actividades será necesario hacer reserva previa mediante la web www.culturatarrega.cat. Asimismo, las personas mayores de 6 años deberán llevar mascarilla y se establecerá un control de acceso a los espacios para limitar el aforo. Se combinarán las propuestas de carácter gratuito con las de pago. El cartel que ilustra el ciclo "Nadal XICS" ha surgido igualmente del concurso convocado con motivo del Parque de Navidad y los premios correspondientes se entregarán el lunes 28, a las 6 de la tarde, en la plaza del Carme.

Actividades en espacios abiertos

Precisamente, la plaza del Carme es uno de los epicentros del "Nadal XICS". La instalación lumínica "Los caracoles de Calidos" será uno de los grandes atractivos los días 28, 29 y 30 de diciembre (de 17 a 21h). Se trata de tres construcciones de luz en forma de caracol que los niños podrán hacer girar para crear formas ópticas. En el mismo lugar se podrán contemplar seis árboles personificados con adornos creados por los niños y niñas. Es la instalación artística "La señora Platanerrr", que promoverá entre los niños la concienciación ecológica, el reciclaje y la reutilización. Las manualidades se realizarán a partir de un taller virtual de la artista Mireia Gonzàlez a través de YouTube haciendo uso de materiales de reciclaje.

Otra actividad de sensibilización hacia el entorno natural tendrá el cauce del río Ondara como protagonista. Se propone una visita guiada desde la calle de Joan Brossa (estanque de los patos) todos los días a las 12 del mediodía para descubrir la flora y la fauna. Por otra parte, los juegos gigantes tomarán la plaza de las Naciones sin Estado de la mano de La Maleta de los Espectáculos, Xous, Fefe Companyia y Els Colors del Monstre. La plaza Mayor, además, será el punto donde los niños podrán entregar las cartas al Paje Kassam, el emisario de los Reyes Magos, del 2 al 4 de enero (de 17 a 20h). Para evitar masificaciones, además de la cita previa, se habilitará un circuito de entrada y salida. La actividad cuenta con apoyo de Foment Tàrrega, que también pondrá en marcha un "trenecito turístico" del 21 de diciembre al 5 de enero para pasear por toda la ciudad y facilitar la movilidad durante las compras.

Tiempo para el cine, la danza y la música

El cine, la danza y la música no faltarán en la Navidad targarina. El Teatro Ateneu será el escenario de la representación de "MiraMiró" de Baal Dansa, espectáculo que homenajea la obra plástica de Joan Miró mediante artes audiovisuales y coreografías. La cita es el miércoles 30 de diciembre (18h) y también forma parte de la 26ª Temporada de Teatro. Entrados ya en el nuevo año, el domingo 3 de enero (18h) llegará el espectáculo de animación musical del grupo Xiula. Por su parte, Cines Majèstic apostarán por largometrajes de valores educativos proyectando "El Grúfal" (28 diciembre), "La revuelta de los cuentos" (29 diciembre), "La pequeña Anna y el tío larguirucho" (2 enero) y "Una amistad inolvidable" (3 enero).

Talleres y gincanas en línea

Además del taller de reciclaje ya mencionado, otras propuestas del "Nadal XICS" también se desarrollarán online. Es el caso de dos gincanas (o Escape Rooms) digitales interactivas: "¡Cuidado con el Kassam!" organizada por el goTIC el martes 29 de diciembre y una aventura con Lo Tossino de Guixanet el sábado 2 de enero (de 17 a 19h).

La cultura, uno de los ejes de la Navidad targarina

Las fiestas de Navidad en Tàrrega sumarán más alicientes como es el caso de la representación de la comedia "Casados por amor a la pasta" a cargo del Grupo de Teatro BAT. La compañía targarina volverá al Teatro Ateneu con tres representaciones los días 25, 26 y 27 de diciembre. El apartado de exposiciones es otro de los ejes culturales de la Navidad: la Sala Marsà exhibe hasta el 7 de enero la muestra de escultura "Objetos" de Jose Davila mientras que el Museo Tàrrega Urgell homenajea a la galerista Alba Vilamajó con obras de una veintena de artistas leridanos reunidas bajo el título "Clucart 2013 – 2017", hasta el 31 de enero. Mientras tanto, la capital de Urgell prepara diferentes formatos de la Cabalgata de Reyes para adaptar el acto a las medidas sanitarias vigentes el próximo 5 de enero.