El Auditori Enric Granados de Lleida programa 33 conciertos en el primer semestre del año

21 de enero de 2022 a las 09:25h

La programación del Auditori Municipal Enric Granados para este primer semestre de 2022 en el marco de LaTemporada Lleida la conforman un total de 33 conciertos, de los cuales 22 tendrán lugar en la sala sinfónica y 11 en la sala de cámara.

Xavier Puig, nacido en Cervera, una pieza fundamental dentro del engranaje musical catalán, ha sido el encargado de explicar de una manera cercana y didáctica las diferentes propuestas musicales programadas, mientras ha conversado con la directora del Auditori Puri Terrado.

La programación está dividida en 6 ciclos: Ciclo Grandes Formaciones: 12 conciertos; Ciclo Ricard Viñes. Recitales: 3 conciertos, Ciclo Coral Antoni Pujol: 3 conciertos, Ciclo de Cámara: 5 conciertos Ciclo Moderna y Jazz: 5 conciertos; Música con la Tribu (familiares): 4 conciertos.

Así, 22 conciertos tendrán lugar en la sala sinfónica (sala 1) y 11 conciertos en la sala de cámara (sala 2). Se ponen a la venta más de 19.400 entradas.

A la presentación han asistido Carme Grasa, patrocinadora del Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes, así como los mecenas de la Fundación Pública Teatre de la Llotja Rafel Oncins, director de Responsabilidad Social Corporativa de Plusfresc; Anna Garcia, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Sorigué, y Susanna Simó, responsable del Departamento de Desarrollo Estratégico de Sorigué.

Los más destacados

Grandes Formaciones

El domingo, 27 de febrero, la OBC interpreta el concierto para violín de Tchaikovsky con Sergei Dogadin, violín. El concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky es, posiblemente, el más reconocido de su género. Con una escritura para solista al alcance solo de los virtuosos más osados.

Cabe destacar también el resto del repertorio: Romeo y Julieta de Tchaikovsky y La Sinfonía n. 1, "Clásica" de Serguéi Prokófiev, una composición que prefigura una de las corrientes más fértiles del siglo pasado. Mención especial merece Stephanie Childress, jovencísima directora de 22 años, que además de ser una aclamada violinista, la han comparado con otros directores jóvenes notables del pasado como Sir John Eliot Gardiner y Sir Simon Rattle (de quien es directora asistente habitual). Durante la temporada 2020/2021, Childress debutó con la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de la BBC, la Filarmónica Real de Liverpool y la Orquesta de París. Este 2021 ha comenzado su mandato como directora asistente de la Orquesta Sinfónica de St. Louis

La Orquesta Sinfónica del Vallès el domingo 27 de marzo, nos ofrecerá el Triple concierto de Beethoven y la Inacabada de Schubert con Danylo Saienko al piano, que fue el flamante 2º premio del Concurso Ricard Viñes 2021. Acompañado por Celine Flamen, violonchelo y bajo la batuta de Gordan Nikolic, violín y dirección.

El gran Rinaldo Alessandrini dirigirá la Franz Schubert Filharmonia el viernes, 13 de mayo. Alessandrini es uno de los expertos en música barroca más prestigiosos del mundo. Fundador y director del conjunto italiano de música antigua Concerto Italiano. Se considera un intérprete principal de la ópera italiana primitiva. Disfrutarlo dirigiendo Las cuatro estaciones con la violinista holandesa Liza Ferschtman, es todo un lujo.

El último de los conciertos de la Franz Schubert Filharmonia en Lleida tendrá lugar el 11 de marzo y tendrán como invitado a Alexei Volodin, uno de los pianistas más personales y únicos de la escena internacional. Volodin interpretará uno de los conciertos más exigentes y virtuosos del repertorio, el Concierto para piano núm. 2 de Brahms. En la segunda parte, Tomàs Grau nos ofrecerá la 5ª Sinfonía de Tchaikovsky.

El domingo, 5 de junio, escucharemos La Quinta de Mahler interpretada por la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu dirigida por Josep Pons, reconocido mahleriano. Una de las creaciones musicales más aclamadas de la historia, inmortalizada por Visconti en su película Muerte en Venecia (1971).

Mientras que el sábado, 11 de junio, disfrutaremos de un concierto fresco y diferente en torno al tango. Misatango & Piazolla coproducido por el Coro de Cámara del Auditori Enric Granados de Lleida y la Orquesta de Girona interpretarán la magnífica MisaTango del compositor argentino Martín Palmeri. Completan el programa las 4 estaciones porteñas de Piazzolla y también un encargo de la Orquesta de Girona a una joven compositora, Marta Pintó, que escribe un tango para la ocasión. Todo bajo la dirección de Xavier Puig, director tanto del Coro de Lleida como de la Orquesta de Girona.

La Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de las Tierras de Lleida continúa con la celebración de su 20 aniversario ofreciendo tres conciertos durante la temporada, pero el primero programado para el 6 de febrero La Primera de Mahler se ha tenido que aplazar por la COVID. El segundo concierto programado para el 24 de abril La Nostra Música estará dirigido por Gloria Isabel Ramos. En este caso la OJC propone conocer la música orquestal de dos compositores catalanes emblemáticos de los cuales este año celebramos su aniversario, Manuel Oltra y Manuel Blancafort. Estos dos compositores irán acompañados de la obra estreno de un nuevo talento emergente leridano instalado en Estados Unidos, Jordi Nus. Toda una apuesta por nuestra música.

Mientras que el tercero tendrá lugar el 29 de mayo 2022 - 19.00 h Pasión Gitana. La OJC, en este año de aniversario y comprometida con la tradición pianística leridana, estrena mundialmente el Concierto Flamenco de Abraham Espinosa, dedicado a Enric Granados. Será en la versión de Cristina Casale, una destacadísima pianista especializada en su música y que nos hará disfrutar de este virtuoso concierto. Junto con esta obra estreno podremos disfrutar de dos obras emblemáticas del gran Manuel de Falla; El Sombrero de Tres Picos y el Amor Brujo

Moderna y Jazz

El viernes, 18 de febrero Quique González presenta su último trabajo "Sur en el Valle". Es el decimotercer disco en las más de dos décadas desde que iniciara su trayectoria discográfica. Colaborador de artistas como Enrique Urquijo. La canción de González "Aunque tú no Lo Sepas" apareció en uno de los discos de los hermanos Urquijo. La reputación de González como escritor de ingenio irónico y sensibilidad personal creció con el lanzamiento de Pájaros Mojados en 2002. Ahora llega a Lleida para presentarnos un trabajo que va de acuerdo con su trayectoria personal y arriesgada.

El viernes, 22 de abril 21.00 h Kenny Garrett Quintet. El saxofonista Kenny Garrett se ha convertido sin duda en el saxofonista más importante de su generación con un sonido característico y una melodía muy distintiva. Ganador de un Grammy en 2010 al mejor álbum de jazz instrumental y cinco veces nominado, nombrado en 2011 Doctor Honorífico por el premiado Music Berklee College. Actuará en el Auditori acompañado de Vernell Brown, piano, Corcoran Holt, contrabajo, Ronald Bruner, batería, Rudy Bird, percusión. Organiza: Quadrant Produccions

El domingo, 8 de mayo 2022- 19.00 h Jerry Bergonzy Organ Quartet featuring Perico Sambeat. El bostoniano Jerry Bergonzi, una leyenda del jazz, nos visita nuevamente y nos ofrece su versión más rítmica con Renatto Chicco al órgano Hammond, Andrea Michelutti a la batería y la participación muy especial del saxofonista valenciano Perico Sambeat. Organiza: Quadrant Records

Música con la tribu

De los 4 conciertos que tenemos esta temporada destacamos especialmente el que tendrá lugar el 5 de marzo a las 18.30 h De bracet. Una hada encantadora de la Compañía Samfaina de Colors. Un espectáculo musical, poético y multidisciplinario, sencillo e imaginativo para hacer amar la poesía a los niños. ¡Música y poesía y para hacerlo más redondo se hacen canción! Organiza: Fundación Orfeó Lleidatà

ABONOS 2022

ABONO GRANDES CONCIERTOS

5 conciertos conforman este abono:

La OBC interpreta el concierto para violín de Tchaikovsky (27 de febrero)

Alexei Volodin & Franz Schubert Filharmonia (11 de marzo)

Réquiem de Verdi - Coro de Cámara del Auditori Enric Granados y Orquesta Sinfónica del Vallès (9 de abril)

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi - Franz Schubert Filharmonia (13 de mayo)

La Quinta de Mahler -Orquesta del Gran Teatre del Liceu (5 de junio)

Precio abono: 107 €

ABONO ALLEGRO

Pensado muy especialmente para atraer a nuevos públicos.

Conformado por 5 conciertos muy variados:

Quartet Teixidor con Marta Infante (24 febrero)

Triple de Beethoven e Inacabada de Schubert – Orquesta Sinfónica del Vallès (27 de marzo)

Ricard Viñes. El Concierto Imaginario – Marta Castelló y Enric Prió (21 de abril)

Pasión Gitana -Orquesta Sinfónica Julià Carbonell (29 de mayo)

Misatango & Piazzolla -Coro de Cámara del Auditori Enric Granados y Orquesta de Girona (11 de junio)

Precio abono: 50 €

ABONO ABIERTO: AUDITORI A LA CARTA

Elige los conciertos que más te gusten y te hacemos tu abono a medida.

Consulta en taquilla del Auditori.

DESCUENTOS PARA GRUPOS

Para grupos de más de 20 personas podréis disfrutar del 25% de descuento en todas las entradas.

Para grupos de 10 o más personas podréis disfrutar de un 20% de descuento en todas las entradas.

Xavier Puig i Ortiz, director

Es director titular de la Orquesta Sinfónica del Vallès, del Coro de Cámara del Auditori Municipal Enric Granados de Lleida, y director principal del Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana y de la Orquesta de Girona.

Nacido en 1973 en Cervera (Lleida), donde comenzó sus estudios musicales con el piano y el violín, para ampliarlos con la composición en el Conservatorio Profesional de Badalona. Paralelamente se inició en la dirección coral con Josep Prats, Johan Duijck, Laszlo Heltay, Jordi Casas y Pierre Cao, y posteriormente amplió la formación orquestal con el maestro Salvador Mas en Barcelona y con Leopold Hager en la Universidad de Viena.

Ha sido director asistente de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España) y de la OBC (Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña). Ha sido director invitado por numerosas orquestas del país, con una especial vinculación con la Orquesta Terrassa 48.

Es profesor de orquesta y dirección en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) y dirige el Curso de Dirección de Orquesta de Terrassa desde 2017. Ha grabado obra de autores catalanes y diversos programas divulgativos para TV3. Fue fundador y director artístico de las 6 primeras ediciones del Festival de Pascua de Cervera, dedicado a la música clásica catalana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído