El alcalde Larrosa ofrece la solidaridad y la cooperación de los leridanos y leridanas con el pueblo ucraniano

24 de agosto de 2023 a las 19:04h

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha enviado una declaración de apoyo al Consulado General de Ucrania de Barcelona con motivo de la conmemoración del 32º aniversario del país. Larrosa ha transmitido, en nombre del conjunto de la ciudadanía de Lleida, su saludo al pueblo ucraniano y ha manifestado la solidaridad y afecto ante el sufrimiento causado por la invasión de Rusia de su territorio.

El paer en cap ha expresado la predisposición de la ciudad de Lleida para cooperar con la comunidad ucraniana en proyectos que contribuyan a la recuperación y la mejora de la vida de los y las ucranianas y para seguir acogiendo de forma generosa en la ciudad a las personas y familias de esta nacionalidad. El Servicio de Acogida Municipal atendió a un total de 301 personas procedentes de Ucrania durante el año 2022, 131 de ellos niños.

Finalmente, Larrosa también ha animado a todos los leridanos y leridanas a participar en los actos que la comunidad ucraniana organiza en la ciudad para hacer visible su causa, como el que tiene lugar esta noche a las 20.00 horas en la plaza Ricard Viñes.

Se trata del acto de celebración del 32º aniversario del Día de la Independencia de Ucrania, que organiza la Asociación Ucraniana de Lleida, en conmemoración de esta festividad y como recordatorio y reivindicación ante la situación de guerra que sufren por la invasión rusa. La celebración contará con una oración por las víctimas de la guerra, los parlamentos de la junta de la Asociación y la lectura de un manifiesto, así como dos cantatas por parte del coro infantil y de adultos.

Conmemoración de la independencia de Ucrania

El 24 de agosto de 1991, los comunistas en la República Socialista Soviética de Ucrania, votaron a favor de la Declaración de Independencia en el que se estableció el país como un estado independiente y democrático. El 1 de diciembre del mismo año, se celebró el Referéndum de independencia de Ucrania, donde con una participación del 84,2%, el 90,32% de la población votó a favor de la independencia.

Un año y medio de guerra

El 24 de febrero de 2022 la invasión rusa dio el inicio de la guerra en Ucrania, que ha provocado una crisis humanitaria que ha llevado a muchas personas a buscar refugio en países vecinos. Según datos de las Naciones Unidas de 2023, más de 14 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares a causa de la violencia y los conflictos en la región. Cataluña ha acogido a más de 40.000 refugiados ucranianos.

En Ucrania se calcula que el 90% de la población que se ha quedado en el país se encuentra en riesgo de pobreza, dado que más del 50% de los trabajos se han visto suspendidos. Un 40% de la población del país necesita ayuda, mientras que casi 5 millones de niños dependen de ayuda para poder seguir estudiando. Según los datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se estima que el número de víctimas civiles hasta finales de junio de 2023 es de 25.170 personas.

Como siempre, quien más sufre el efecto devastador de cualquier conflicto bélico es la población civil, con ciudades enteras destruidas y millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cifra en más de 5,3 millones el número de personas desplazadas internas, a las que habría que sumar 8 millones de personas refugiadas en otros países, según el ACNUR. Todo ello en un contexto en el que agencias internacionales y las ONG se esfuerzan por brindar colaboración de todo tipo ante las escasas esperanzas de que haya una resolución política.

La invasión de Rusia en Ucrania constituye una clara violación del derecho internacional, pero también una vulneración constante de los Derechos Humanos de todas las personas que sufren los efectos de la guerra. Por este motivo, en este día es fundamental recordar la importancia de proteger los derechos humanos y brindar apoyo proporcionando un ambiente seguro y condiciones dignas a las personas que se han visto obligadas a buscar refugio fuera de su país por situaciones de violencia y persecución.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído