El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, se reúne con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro

06 de abril de 2019 a las 07:46h

El alcalde Fèlix Larrosa; el concejal de Hábitat Rural y la Sostenibilidad, Joan Queralt, y un equipo de técnicos municipales de Lleida se han reunido hoy con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Dolores Pascual, con el objetivo de abordar diferentes temas relacionados con el río Segre en Lleida y la mejora de su calidad ambiental. En el transcurso de la reunión, el *paer en cap* ha querido poner sobre la mesa el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), el nuevo planeamiento urbanístico de Lleida y la incidencia que puede tener, en un futuro, a efectos de la Confederación Hidrográfica del Ebro. El encuentro también ha servido para explicar las actuaciones necesarias para evitar los riesgos de inundabilidad del margen izquierdo del río Segre a su paso por Lleida. En este sentido, Larrosa ha explicado que, en el nuevo POUM, "se plantea una inversión concreta a la llegada del Segre a Lleida antes del canal de Seròs con la construcción de un muro de contención para acabar de hacer el acompañamiento del agua hacia la canalización, que corresponde a Endesa". El equipo de la Paeria también ha presentado a los representantes de la CHE el proyecto del camino del norte -vial que va desde el Parque Municipal de la Mitjana hasta Corbins-, y se ha acordado que se estudiará el punto más idóneo para ubicar una nueva pasarela, que conecte este camino con el de la Partida de Grenyana. Otro de los temas tratados ha sido el nuevo Plan de Usos del Río Segre. En este sentido, cabe destacar que Lleida es una de las ciudades pioneras en disponer de un Plan del Río, un documento estratégico elaborado por la Paeria que tiene el objetivo de potenciar la conservación y mejora de los valores naturales e histórico-culturales vinculados al río Segre a su paso por Lleida, con una ordenación y gestión que favorezcan un uso público diverso y racional, integrado con la ciudad y la Huerta. "Queremos que el río sea un eje cívico y social, el río es un eje potente que debemos mejorar y cuidar entre todos para poder disfrutarlo", ha destacado el *paer en cap*, quien ha señalado que el documento "dibuja un plan de trabajo que nos debe ayudar a avanzar con una visión global, para conseguir el gran objetivo de que el ámbito fluvial alrededor del río Segre sea un espacio de confort y disfrute medioambiental". Fèlix Larrosa también ha expuesto a la presidenta de la CHE que una de las "asignaturas pendientes" a mejorar es conseguir un caudal ecológico mínimo para el río, que garantice su buena salud ambiental y evite problemas como la proliferación de macrófitos y mosquitos. Respecto a esta cuestión, el alcalde ha destacado que en el transcurso del encuentro se ha debatido sobre las posibilidades reales de aumentar el caudal ecológico del río Segre y ha manifestado que la Paeria presentará propuestas en la fase de exposición pública de los Documentos Iniciales del "Tercer Ciclo de Planificación Hidrológica del Plan Hidrológico del Ebro", antes del próximo 19 de abril. Finalmente también se han reclamado las mejoras que hay que llevar a cabo en el río Noguerola y la clamor de las Canals, para mejorar sus márgenes fluviales, y las actuaciones de mejora que se deben llevar a cabo en los caminos de Raimat y Sucs.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído