El Auditorio Enric Granados de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de la XX edición del Festival Internacional Musiquem Lleida! que llenará de música las calles y espacios emblemáticos de la ciudad del 3 al 5 de octubre con conciertos gratuitos de estilos como música clásica, jazz o folk.
Este año se han programado un total de once formaciones musicales que ilustran la pluralidad estilística del certamen, aunque desde el festival reclaman más presencia de músicos en próximas ediciones. En este sentido, la directora del festival, Maria Carme Valls, ha reclamado más apoyo económico por parte de las instituciones, tanto Paeria de Lleida como Diputación de Lleida, ya que de las más de un centenar de propuestas recibidas solo se han podido escoger once y el objetivo es poder crecer en el futuro para poder incluir más artistas y ampliar el número de espacios.
"El presupuesto actual nos limita y hace que no podamos programar tantos artistas como querríamos. Hay músicos muy buenos que no tocarán y por eso pedimos más ayuda a las instituciones. Cada político hace lo que quiere", ha dicho la directora del festival.
Precisamente, la presentación también se ha hecho con la presencia de la concejala de cultura en el Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch, quien ha explicado que se está trabajando para que el festival pueda optar a más ayudas. Durante la presentación también ha habido la presencia de la presidenta de la Coral Shalom, Teresa Coca, y una cata musical a cargo del pianista Enric Prió, que ha interpretado el 'Capricho Español' de Granados y otra de Ricard Vinyes.
El presupuesto de este año de la vigésima edición del Festival Internacional Musiquem Lleida! es de 45.000 euros, de los cuales la mayoría van a cargo de la Paeria y de la Diputación, y una pequeña parte los aporta la Generalitat y entidades privadas.
El Musiquem Lleida! nació en el año 2006 impulsado por la Coral Shalom con la voluntad de acercar la música a la ciudadanía, donde las últimas veinte ediciones el Auditorio Enric Granados ha acogido de manera ininterrumpida el concierto de clausura del certamen, que este año se hará el domingo 5 de octubre a las 19.00 horas.
Once formaciones, un mosaico sonoro diverso en solo 3 días
El Musiquem Lleida! de este año presenta una selección de once formaciones musicales. Desde Barcelona llegará Alysyos Duet, que con voz y guitarra clásica propone 'Mar Oceana', un viaje sonoro entre las músicas folclóricas del Mediterráneo y Latinoamérica y que tocarán el viernes, 3 de octubre, en la Plaza Paeria (18.00 horas).
También de la capital catalana participarán el violonchelista Ramon Bassal y el pianista Marc Piqué, un dueto que ofrecerá un recorrido por repertorios clásicos y contemporáneos con especial atención a la música catalana y española y en un espacio tan emblemático como la Seu Vella (Viernes 3 de octubre, a las 19.30 horas).
Desde Almería llegará el guitarrista Ángel Jesús López, reconocido por rescatar obras olvidadas del repertorio guitarrístico y ofrecer interpretaciones rigurosas y apasionadas. Ángel Jesús López tocará en el Museo de Lleida el sábado 4 de octubre, a las 10.30 horas.
El relevo de la música de cámara con raíces canarias lo pondrá Dalek Dúo, integrado por David Duque (timple) y Luis Alejandro García (guitarra), que presentarán un diálogo sonoro entre tradición y modernidad. Estos tocarán el sábado 4 de octubre en el Patio del IEI, a las 11.30 horas.
El panorama vocal local tendrá voz propia con el Quartet Immortality, surgido del Orfeón Lleidatà, que combina canto coral y teatro musical con un estilo fresco e innovador. El concierto se hará el sábado 4 de octubre en la Plaza Paeria (12.30 horas).
La dimensión coral continuará con la Coral Spiritual Mallorca A l'Octava, formación de voces graves galardonada en varios certámenes y con experiencia internacional, que aportará un repertorio polifónico de una sonoridad poco habitual. El concierto se hará el sábado 4 de octubre en el Patio del IEI (18.00 horas).
El jazz fusión también tendrá protagonismo con Arnau Torné, un sexteto liderado por el bajista de Bell-lloc d'Urgell, que bebe tanto del jazz contemporáneo como del rock progresivo y la música mediterránea. Torné tocará el sábado 4 de octubre en la Plaza Paeria (19.00 horas).
La fusión mediterránea vendrá de la mano de la cantante argelina Neila Benbey, que en formato de trío combina influencias chaabi y amazigh con nuevos arreglos y texturas globales. El concierto se hará el sábado 4 de octubre en la Plaza Ricard Vinyes (21.30 horas).
El festival incluirá igualmente el Trio Boulanger, que rinde homenaje a la compositora y pedagoga Nadia Boulanger con un programa que reivindica el papel de las mujeres en la música clásica. El concierto se hará el domingo 5 de octubre en el edificio del rectorado de la Universidad de Lleida (10.30 horas).
Desde Barcelona llegará también la Al Ras Bluegrass Band, que ofrecerá una cata de bluegrass y folk norteamericano con virtuosismo y energía. El concierto se podrá ver y oír el domingo 5 de octubre en la Plaza Paeria (11.30 horas).
Finalmente, el público podrá disfrutar de un dúo de piano formado por Juan Lara y Carlos Bujosa, especialistas en repertorio para cuatro manos, que aportarán complicidad y virtuosismo técnico a sus interpretaciones. El concierto se hará en el edificio del rectorado de la UdL el domingo 5 de octubre (12.30 horas).
La edición clausurará el domingo 5 de octubre por la tarde en el Auditorio Enric Granados con un concierto a cargo de la coral Shalom, entidad anfitriona y organizadora del festival, y el Cor Cererols, ensemble vocal e instrumental catalán especializado en música antigua y contemporánea. Bajo la dirección de Albert Cabero Olaya y Marc Díaz Callao, las dos formaciones unirán voces e instrumentos en un programa diseñado como un viaje a través de los siglos. El recorrido culmina con adaptaciones de Johann Sebastian Bach y con la música de Ola Gjeilo, compositor noruego contemporáneo que representa la frescura y sensibilidad del repertorio actual.
Todos los conciertos son gratuitos y de entrada libre hasta completar aforo, a excepción del concierto de clausura con venta de entradas disponibles en la taquilla del Auditorio Municipal Enric Granados y en línea en https://culturalleida.koobin.com/cloendamusiquem
Sobre el Musiquem Lleida
El Festival Internacional Musiquem Lleida! nació en el año 2006 impulsado por la Coral Shalom con la voluntad de llevar conciertos de calidad fuera de las salas convencionales y hacer la música accesible a todo el mundo. En estas dos décadas se han celebrado diecinueve ediciones previas de manera ininterrumpida, con conciertos gratuitos en plazas, calles, patios y espacios patrimoniales de Lleida y del Segrià.
A lo largo de estas dos décadas han pasado más de 200 formaciones de estilos diversos. En cuanto a los estilos, el festival ha acogido tanto repertorios clásicos como contemporáneos y de fusión, con coros, orquestras de cámara, grupos de jazz, folk y músicas del mundo.