Ecodescubrimiento para mostrar la vida nocturna del Parque de la Mitjana de Lleida

17 de julio de 2023 a las 19:35h

La ecoactividad, “En la Mitjana también se hace oscuro” que se ha celebrado en Lleida, dirigida a público familiar, ha consistido en una visita guiada que comenzaba al atardecer, con los últimos rayos de sol, y terminaba de noche, sobre las 22:30 h, con el fin de que los y las participantes, pudieran apreciar los cambios que se producen en el Parque entre el día y la noche.

 

La experta que ha llevado a cabo la visita guiada explicaba a los asistentes que al atardecer hay animales que están más activos y son más fácilmente observables, como por ejemplo avetorillos, garzas nocturnas, una pareja de milanos negros, una aguililla, palomas torcaces y conejos. Además, se pueden ver varios rastros de otros animales más difíciles de encontrar, como tejones o jabalíes.

 

La visita también llegó hasta el río, un punto donde sobrevolaban numerosas golondrinas y vencejos, que cazaban mosquitos y otros insectos. Cuando se hizo oscuro, se pudo identificar garcillas bueyeras, palomas torcaces y grajillas, que volaban hacia sus dormideros habituales en los árboles del Parque.

 

Ya de noche, los cantos de los pájaros diurnos cambiaron por los cantos del autillo y de los grillos, mientras numerosos murciélagos sobrevolaban el agua cazando mosquitos e insectos nocturnos, sustituyendo a las golondrinas y los vencejos.

 

Más allá de descubrir la fauna que vive allí, los participantes pudieron comprobar que el Parque de la Mitjana funciona como refugio climático en los días de tanto calor, ya que la ausencia de asfalto y la evapotranspiración vegetal hacen que la temperatura esté bastantes grados por debajo de la que hay en las zonas pavimentadas y se produce una sensación térmica mucho más agradable que en la ciudad.

 

Las siguientes ecoactividades previstas son nuevos anillamientos en el Parque de la Mitjana, los domingos 16 de julio y 6 de agosto, y una mañana de juegos refrescantes, también en el Parque de la Mitjana, el domingo 20 de agosto.

 

Las Ecoactividades se incluyen en el proyecto de Renaturalización de la ciudad, dentro del proyecto de Adaptación al cambio climático y Mejora de la biodiversidad de Lleida, financiado por Fondos Next Generation de la Unión Europea y el PRTR. Se trata de unas subvenciones convocadas a través de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Transición Ecológica, que pretenden fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de las ciudades, para hacer frente al cambio climático.

El programa de Ecoactividades del año 2023 se puede consultar a través de la web https://urbanisme.paeria.cat/sostenibilitat, y también en las redes sociales de @lleidaenverd. El programa incluye toda una serie de propuestas de naturaleza y medio ambiente para todos los públicos que pretende, entre otros objetivos, hacer a la ciudadanía de Lleida conocedora de la importancia de mantener la biodiversidad de nuestras tierras.