Dos escuelas de la demarcación de Lleida han sido las ganadoras de la tercera edición del concurso Apilo XII, que promueve la recogida selectiva de pilas entre la comunidad educativa y en el que han participado 902 escuelas de toda Cataluña, respecto a las 497 de 2016. Este año, la escuela Marinada de Vilanova de Bellpuig (Pla d'Urgell) se ha llevado uno de los dos primeros premios, al convertirse en el centro que más pilas ha recogido de manera selectiva en toda Cataluña, con un total de 2.291 kilos. Por su parte, la escuela Els Set Focs de Bellaguarda (Garrigues) ha sido el centro que más pilas ha recogido por alumno en esta edición del concurso, con un volumen de 82,23 kilos por alumno. Ambas escuelas han sido distinguidas con un premio de 2.500 euros. La campaña Apilo XII, organizada por la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) y los sistemas integrados de gestión Ecopilas, ERP, UNIBAT y ECOLEC, ha registrado en esta edición un récord de recogida de pilas y cargadores, con 69.323 kilos recogidos en total, frente a los 36.053 kilos de 2016 y los 66.074 kilos de 2015.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañado del director de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), Josep Maria Tost, del presidente de Ecopilas, José Pérez, y del director comercial de Recyclia, Julio Lema, ha entregado este miércoles los premios de la tercera edición del concurso Apilo XII, que promueve la recogida selectiva de pilas entre la comunidad educativa. Este año, la escuela Marinada de Vilanova de Bellpuig se ha llevado uno de los dos primeros premios, al convertirse en el centro que más pilas ha recogido de manera selectiva en toda Cataluña. Así, ha sido distinguida con 2.500 euros, por haber conseguido reunir 2.291 kilos de pilas hasta el 18 de abril. El otro centro que ha conseguido el máximo galardón, con 2.500 euros de premio, es la escuela Els Set Focs, de Bellaguarda, con 82,23 kilos de pilas recogidos por alumno, la cifra más alta de todo el territorio. También ha sido distinguida la escuela Mare de Déu de Montserrat de l'Albagés (Garrigues), la segunda que más pilas ha recogido por alumno, con 61,61 kilos. El centro se ha llevado un premio de 1.500 euros. Los 1.000 euros del último galardón han sido para la guardería municipal de Tivenys (Baix Ebre), la tercera en el ranking de recogida de pilas por alumno, con 55,08 kilos. Casi el doble de escuelas que en la edición de 2016 Esta tercera edición del concurso Apilo XII ha contado con un total de 902 escuelas inscritas, casi el doble de las 497 que participaron en 2016. De los centros participantes, 531 son de la demarcación de Barcelona, 120 de Girona, 109 de Lleida y 142 de la de Tarragona. Más de 1.000 toneladas de pilas recogidas en Cataluña en 2016 El concurso nació con la voluntad de contribuir al cumplimiento de la normativa europea, que establece que a partir del año 2015 un 45% de las pilas y acumuladores portátiles que salen al mercado deben recogerse selectivamente. Los últimos datos de recogida selectiva de pilas, correspondientes a 2016, muestran un aumento de las toneladas de pilas separadas respecto a años anteriores. Así, en 2016 se recogieron en Cataluña 1.028 toneladas de pilas, mientras que en 2015 fueron 904 toneladas y en 2014, 781 toneladas. Por lo tanto, el índice de recogida de pilas alcanzado el año pasado alcanza el 54%, por encima de lo que establece la normativa vigente de cara a 2020 (un índice del 50%). Hay que tener en cuenta que en 2016 ha disminuido la venta de pilas en Cataluña un 6%, pasando de 2.015 toneladas vendidas en 2015 a 1.900 toneladas en 2016.