Dos bomberos heridos, un hospitalizado, en el incendio mortal de La Segarra

02 de julio de 2025 a las 10:34h

Durante toda la noche, los Bomberos de la Generalitat han trabajado en el incendio en La Noguera, La Segarra y L'Urgell. Las llamas han arrasado una superficie total de 6.500 hectáreas y también se encontró a dos vecinos de Renant sin vida. Por si no fuera suficiente, el cuerpo de emergencias también ha registrado dos heridos, uno de ellos ingresado tras caerle piezas de la cubierta de un pajar que se hundió.

El incendio ya estaría controlado, pero los Bomberos más de un centenar de bomberos aún continúan trabajando para extinguir las llamas. Por suerte, han confirmado que no hay más víctimas mortales, pero las altas temperaturas previstas para este miércoles puede dificultar aún más las tareas de extinción.

El cuerpo de Bomberos de la Generalitat ha notificado que aparte de las dos víctimas mortales, también hay dos efectivos heridos. Uno de ellos tiene heridas por chispeos en los ojos y el otro está ingresado en estado leve al caerle piezas de la cubierta de un pajar que se hundió.

Durante la noche los Bomberos se han centrado también en extinguir las edificaciones que habían quedado afectadas por las llamas. El jefe de intervención del incendio, Joan Josep Bellostes, ha explicado que se trata básicamente de granjas, pajares y alguna edificación. Los mayores daños se han producido en el núcleo de Renan, donde el fuego ha llegado a dos viviendas -en cuyo interior no había nadie- y una granja. También ha quemado una masía, un pajar y una granja de cerdos en Solivella, una granja en Granollers y hay una edificación afectada en Vilamajor. Efectivos del Grupo de Estructuras Colapsadas valorarán la afectación en estas edificaciones durante el día.

Por suerte, los Bomberos no prevén que el incendio crezca durante esta mañana. Para conseguirlo, se han movilizado un total de 17 dotaciones terrestres, cuatro medios aéreos y un helicóptero de mando. Además, han pedido a los campesinos y ADF que estripen con tractores y maquinaria agrícola determinados campos de la zona de la cabeza y el último tercio del flanco derecho.

Incendio de sexta generación

Los Bomberos han asegurado que se trata de un incendio de sexta generación, donde las llamas se propagaron a una velocidad punta de 28 kilómetros por hora, una de las más altas registradas en fuegos en Europa. Los vientos locales generados en torno al incendio alcanzaron los 120 kilómetros por hora, y el pirocúmulo creado por la alta energía de las llamas y las condiciones atmosféricas ascendió 14.000 metros antes de desplomarse.

Los Bomberos trabajan actualmente en un perímetro de 6.500 hectáreas y unos 40 kilómetros de longitud. La valoración de la superficie afectada se ha hecho durante la noche y durante el día se hará una reevaluación, con la participación de los Agentes Rurales.