La Diputación de Lleida acoge la presentación del proyecto ‘Construimos equipo’ para fomentar la cohesión y la inclusión en el deporte

El proyecto, impulsado por la Asociación Prosec, trabaja la comunicación no violenta, la resolución de conflictos y la generación de entornos seguros en clubes y entidades deportivas de las comarcas leridanas

23 de septiembre de 2025 a las 15:37h
El proyecto, impulsado por la Asociación Prosec, trabaja la comunicación no violenta, la resolución de conflictos y la generación de entornos seguros en clubes y entidades deportivas de las comarcas leridanas

El diputado de Salud y Deportes, Òscar Martínez; la representante de la dirección de la Asociación Prosec, Núria Cruz; el coordinador del proyecto, Guillem Solé, y el psicòlogo Andrés Maderal han presentado el proyecto ‘Construimos equipo’, una iniciativa que promueve y fomenta la actividad física y el deporte en las comarcas leridanas, con especial atención a la inclusión y la convivencia entre los miembros de los clubes y entidades deportivas.

El diputado Òscar Martínez ha puesto en valor que “desde la Diputación de Lleida queremos poner en valor esta iniciativa y reforzar nuestro compromiso con un deporte inclusivo, saludable y educador. Proyectos como este ayudan a hacer de nuestro territorio un espacio donde el deporte sea sinónimo de convivencia, de igualdad y de oportunidades para todo el mundo”.

El proyecto incluye cinco sesiones grupales semanales de una hora y media, en las cuales se trabajarán habilidades como la escucha activa, la comunicación no violenta, la comunicación honesta, la resolución de conflictos, los valores deportivos y la generación de entornos seguros. La metodología utilizada se basa en círculos restaurativos, con el objetivo de mejorar las relaciones entre los y las participantes, fomentar la cohesión y potenciar la inclusión dentro de los grupos deportivos.

Núria Cruz ha destacado que “dentro de un equipo las personas provienen de diferentes lugares, la inclusión no siempre es fácil, y nosotros trabajamos para dotar de herramientas a los clubes con el fin de ofrecer un deporte de calidad, basado en la comunicación no violenta”.

Las líneas maestras del proyecto incluyen la comunicación no violenta, la identificación y canalización de las emociones, la autorregulación emocional y la expresión adecuada de los sentimientos.

Por su parte, Guillem Solé ha hecho inciso en el hecho de que “uno de los objetivos de este proyecto es la parte de la territorialidad, descentralizar todo lo que son actuaciones directas en la localidad de Lleida y buscar más territorios, así como llegar al máximo de diferentes modalidades deportivas dentro del proyecto”.

La Asociación Prosec, promotora del proyecto, es una entidad civil sin ánimo de lucro, independiente de cualquier institución política o administrativa, con una clara vocación de servicio a las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.

Para acabar, el psicòlogo deportivo Andrés Maderal ha explicado que “la forma de trabajar es combinar el tiempo de círculo, espacio donde podamos hablar de las cosas que pueden interesar, y dinámicas energizantes, ya que es en la práctica como recordaremos aquellos aspectos que hemos trabajado, en un futuro”.