Diputació i Ajuntament de Lleida presenten el programa Lleida Talent Emprenedor del curs 2023-2024

23 de octubre de 2023 a las 16:17h

El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, y la concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, acompañados de la inspectora de los ST en Lleida del Departamento de Educación, Alba Orobitg, han sido los encargados de presentar el programa Lleida Talent Emprenedor del curso 2023-2024. Se trata de un catálogo que se pone a disposición de los centros educativos de toda la demarcación de Lleida con el objetivo de promover el espíritu emprendedor en la escuela mediante acciones y actividades dirigidas al alumnado y al personal docente.

El catálogo EmForma es uno de los servicios incluidos en el nuevo catálogo de Servicios del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida que se ofrece a la comunidad educativa a través de la Red de Puntos de Atención GLOBALleida.

El catálogo EmForma propone un abanico de acciones formativas con las que se quiere: fomentar la cultura emprendedora en el ámbito del sistema educativo; potenciar actitudes positivas hacia el emprendimiento; despertar entre los jóvenes su interés por el mundo de la empresa; promover nuevas iniciativas empresariales, e incrementar la valoración social del hecho emprendedor.

Para este curso 2023-2024, el catálogo de acciones formativas ofrece 57 talleres dirigidos al alumnado y 10 para el profesorado. El plazo en que los centros pueden solicitar actividades formativas se abrió a finales de septiembre y termina el día 31 de octubre de 2023.

En cuanto a los datos del curso 2022-2023, en la demarcación de Lleida se organizaron un total de 110 actividades en 28 centros educativos en las que participaron 3.895 alumnos y 15 docentes.

Los datos acumulados entre el período 2014-2023 suman una participación total en el programa de 22.413 personas, entre alumnos y profesores, así como 731 actividades solicitadas por los centros.

El Patronato de Promoción Económica, a través de GLOBALleida, el Área de Emprendimiento y Empresa, trabaja para contribuir al desarrollo económico, emprendedor y empresarial de todo el territorio, con retos tan importantes como la retención del talento, la digitalización o la repoblación. Fomentar el espíritu emprendedor en las escuelas puede ser una oportunidad para evitar la fuga del talento joven una vez terminados sus estudios hacia las grandes urbes y, como consecuencia, la despoblación del territorio.

Información del Programa Lleida Talent Emprenedor

Este programa se inició en el curso académico 2014-2015 fruto de la colaboración entre el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y el Consorcio GLOBALLEIDA. Actualmente este programa es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Lleida con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida y el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.

El programa Lleida Talent Emprenedor nace con la finalidad de fomentar la cultura emprendedora en el ámbito del sistema educativo, despertar entre el alumnado el interés por el mundo de la empresa y promover iniciativas empresariales, mediante acciones y actividades dirigidas al alumnado y al personal docente. Se estructura en una serie de actividades dirigidas a alumnado de infantil, primaria, secundaria obligatoria y post-obligatoria (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior) de los centros educativos de la provincia de Lleida y su personal docente, que se organizan en cuatro bloques principales:

  • Sesiones de sensibilización: charlas y conferencias que tratan aspectos generales del fomento del emprendimiento con el objetivo de despertar el interés del alumnado por esta temática.
  • Talleres temáticos: talleres que tratan temas específicos en el ámbito del desarrollo de las habilidades personales y técnicas, en un formato práctico y directo que fomenta la participación y la colaboración dentro del grupo.
  • Actividades para personal docente: acciones generales y talleres específicos, con recursos y herramientas de apoyo que faciliten al personal docente la transmisión al alumnado de los diferentes conceptos relacionados con la iniciativa emprendedora.
  • Actividades de carácter participativo y libre acceso: forman parte de estas actividades jornadas, premios, ferias y actividades genéricas de carácter transversal y participativo de libre acceso.