La Paeria, de acuerdo con la Generalitat y la ATM de Lleida, ampliarán del 30 al 50% el descuento anunciado por el gobierno español, en los abonos para el transporte público que estará vigente en los autobuses urbanos entre septiembre y diciembre de este año, y también habrá una ayuda de 250.000 euros para arreglar el apeadero de la estación de la calle Saracíbar. La Comisión de Urbanismo ha tramitado este miércoles también dos expedientes que permitirán dar un paso adelante en la municipalización de la zona azul, la grúa y el depósito municipal a través de la EMU, que asumirá la gestión directa al inicio de 2023.
El teniente de alcalde Toni Postius ha afirmado que la Paeria sufragará con fondos propios este descuento extra del 20%, que ahora se aprueba en cuanto a las modalidades de abonos que no están integradas en la ATM (T-Nostra B, T-Jove y T-Estudiant), a la espera de que la ATM lo tramite para el resto. El descuento, que se enviará para su aprobación a la Comisión de Precios de Cataluña, se aplicará, según los términos previstos por decreto ley, del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022.
Paso adelante para la municipalización de la zona azul
La Comisión Informativa de políticas de la gestión urbanística, vivienda y transición ecológica ha informado hoy de dos expedientes que permiten avanzar en el proceso de gestión directa de los servicios de aparcamiento regulado en vía pública –la zona azul–, el arrastre y traslado de vehículos con grúa y el depósito municipal de vehículos.
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Toni Postius, y el concejal de Cultura, Ciudad y Transición Ecológica, Jaume Rutllant, han explicado dónde se encuentra ahora este proceso. "Con estos dos expedientes damos un paso adelante muy importante para la gestión pública del aparcamiento regulado de la ciudad y el servicio de traslado de vehículos al depósito", ha afirmado Postius.
Por un lado, se ha dado vía libre a la aprobación inicial por parte del pleno municipal del nuevo reglamento regulador de este servicio. Hasta ahora, lo gestionaba la empresa concesionaria EYSA y las condiciones de ejecución las fijaba el contrato y los pliegos de condiciones, que dejan de tener efecto con la municipalización del servicio.
Este reglamento permitirá regular y mejorar el control y funcionamiento de la gestión del aparcamiento regulado, el arrastre y traslado de vehículos y el depósito municipal, adaptándolo a las nuevas tecnologías aplicables a estos servicios, a la nueva Ordenanza de Movilidad y a las Ordenanzas Fiscales.