El Comú de Lleida asegura que la alcaldía de la Paeria ha gastado desde 2006 vía anticipo o adelanto de la caja fija hasta 460.030 euros, con una media anual superior a los 41.000 euros. Una cantidad que, según la agrupación de electores, se ha reducido sustancialmente en los dos últimos años, tras el caso Marta Camps y coincidiendo con la entrada de nuevos grupos municipales en el Ayuntamiento de Lleida. Desde el Comú lamentan "la opacidad" del equipo de gobierno en torno a estos gastos. Asimismo, califican de "manifiestamente mejorable" el uso hecho por alcaldía de los anticipos de caja fija y denuncian que "en ocasiones se ha caído en un abuso", ya que consideran que gran parte del gasto efectuado es "prescindible". De entre los gastos, la formación destaca facturas por un total de 96.902 euros en gasolina, 92.568 euros en restauración, 54.820 euros en autopistas, 4.434 euros en tickets de aparcamiento y una cantidad similar en taxis, 3.645 euros de gasto informático y más de 1.500 euros en diarios. Entre otros conceptos, el Comú también ha detectado gastos en juguetes, abogados y 700 euros para una fundación privada israelí.
Después de analizar las liquidaciones de anticipo de caja fija de los últimos once años, el Comú de Lleida considera que "el uso que ha hecho alcaldía es manifiestamente mejorable, y que en ocasiones se ha caído en un abuso". Los anticipos o adelantos de caja fija son provisiones de fondos hechas a favor de determinadas personas de la Administración para que puedan abonar –eventualmente, mediante una tarjeta de crédito específica–, sin necesidad de aprobación previa por parte de los órganos de intervención, gastos corrientes de carácter periódico o repetitivo, como dietas, gastos de locomoción, material de oficina no inventariable, conservación y otros de características similares. Las personas habilitadas para disponer de ellos deben aportar los justificantes correspondientes, como mínimo, en el mes de diciembre de cada año y solo pueden disponer de ellos las personas a quienes autorice la entidad. De entre los 460.030 euros con los que el Comú cuantifica el gasto efectuado por alcaldía de la Paeria desde 2006 vía anticipo de caja fija, el grupo municipal destaca los 96.902 euros gastados en gasolina, 92.568 euros en restauración, 54.820 euros en autopistas, 3.645 euros de gasto informático, 4.434 euros en tickets de aparcamiento y una cantidad similar en taxis y 2.533 euros para pagar hasta 34 multas de tráfico. La formación también ha detectado gastos derivados de intereses y comisiones bancarias por un valor de casi 5.000 euros y más de 1.500 euros en diarios.
Desde juguetes hasta 700 euros para una fundación privada israelí El Comú de Lleida también ha identificado 664 entradas diferentes con numerosos gastos que la formación considera que "no tiene ningún sentido incluir dentro de un anticipo de caja" como 738 euros en juguetes o los 700 euros a una fundación privada con sede en Israel que tiene por objetivo adquirir tierras para el retorno de los judíos a tierras israelíes-palestinas y luchar contra la desertificación. Además, también constan unos 4.000 euros para Sapena Abogados, 2.552 euros para una fundación de metal, 1.220 euros con el concepto 'Colhan Sta. Ma de Mijaran', 850 euros gastados en 'Tribuna Barcelona' o 701 euros en carpintería y decoración, entre otros.
El Comú defiende que el anticipo de caja fija de alcaldía debe ser "pública y comprensible" El Comú de Lleida apuesta por publicar los anticipos de caja fija de alcaldía, preservando siempre los datos de carácter personal, aunque esta práctica no sea evaluable en los rankings de Infoparticipa e ITA. "Solo así se puede dilucidar con exactitud la idoneidad o no de estos gastos, disipar sombras y demostrar que no se han malgastado fondos públicos, un extremo que no podemos descartar a partir de lo que hemos visto en las liquidaciones", aseguran desde la agrupación de electores. Asimismo, desde el Comú lamentan que "la Paeria aún no ha cumplido la resolución de la GAIP que le obliga a facilitarnos el detalle de los tickets y facturas". Y es que hace más de medio año que pidió, en cumplimiento de la Ley de Transparencia, que desde la Paeria se facilitara al grupo municipal las liquidaciones de gastos de los anticipos de caja fija de alcaldía desde 2006, así como la documentación justificativa -tickets y facturas- correspondientes.
